Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

IICA ESTRECHA SUS LAZOS CON LOS SECRETARIOS DE AGRICULTURA DEL PAÍS

Cadenas agrícolas

IICA ESTRECHA SUS LAZOS CON LOS SECRETARIOS DE AGRICULTURA DEL PAÍS

Tiempo de lectura: 3 mins.

El grupo se secretarios, reunidos en el Consa, trabajarán en un Plan de empalme con el nuevo Gobierno. La Representación del IICA en Colombia ratificó el respaldo al Consa y ofreció su colaboración para la puesta en marcha de sus planes, proyectos y programas.

IICA Colombia Estrecha Lazos Con Secretarios De Agricultura
La sede de IICA Colombia acogió a los secretarios de Agricultura, agremiados en el Consa para ofrecerles apoyo en sus planes, proyectos y programas de desarrollo rural. La reunión la presidió nuestro Representante Humberto Oliveira. 

Bogotá, 15 de mayo de 2022 (IICA) – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), acogió en su oficina de la Representación en Bogotá a veinte secretarios de Agricultura departamentales, quienes hacen parte del Consejo Nacional de Secretarios de Agricultura de Colombia (Consa). 

La reunión fue motivada por el interés de la entidad del Sistema Interamericano por estrechar las relaciones con estos funcionarios públicos y para ofrecerles apoyo en sus planes, proyectos y programas de desarrollo rural. La reunión la presidió el Representante de IICA en Colombia, Humberto Oliveira. 

Vale la pena resaltar que los secretarios departamentales, reunidos en el Consa, guardan estrecha relación con los funcionarios municipales y las entidades que prestan algún tipo de asistencia técnica o asesoría a los productores de la ruralidad. 

La agenda del evento consistió en unas palabras de bienvenida, expresadas por el Representante de IICA en el país, quien ratificó el interés del IICA por apoyar la firma de un convenio o carta de intención con sus similares de los Estados Unidos, agremiados en Nasda, que permita trabajar en la productividad, la competitividad y en nuevos mercados para los productos colombianos. 

Otro tema tratado fue seguido de una exposición de lo que se debe tener en cuenta en el proceso de transición hacia un nuevo Gobierno, los retos y posibilidades. Dicho plan de empalme consistirá en entregar al Ejecutivo un reporte detallado de lo que se ha hecho, lo que se está ejecutando y las propuestas para ser ejecutadas durante los próximos cuatro años. 

Vale la pena destacar que a finales de este mes de mayo en Colombia se elegirá un nuevo Presidente de la República; igualmente, en marzo pasado se eligió también a todos los miembros del poder Legislativo (Senado y Cámara de Representantes). 

Otros temas tratados en la reunión con los secretaros del Consa fueron las propuestas de cooperación técnica que ofrece el IICA. 

Por último, tanto el Representante como los técnicos de la Representación escucharon las observaciones y comentarios de los secretarios, que contribuyeron así a alimentar los diferentes proyectos que ejecutarán asesorados por el IICA.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins