Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Competitividad Energías renovables

IICA expone acciones de cooperación técnica regional y nacional en el primer foro “Bolívar SI Avanza con Paz y Desarrollo Rural”

Competitividad Energías renovables

IICA expone acciones de cooperación técnica regional y nacional en el primer foro “Bolívar SI Avanza con Paz y Desarrollo Rural”

Tiempo de lectura: 3 mins.

Gobernación de Bolívar busca  transformar el campo y posicionar al departamento de Bolívar como líder en Desarrollo Rural para la Región Caribe.

Turbaco, Bolívar. Atendiendo la invitación oficial cursada por el Gobernador del Departamento de Bolívar y el Secretario de Agricultura, la Representación del IICA en Colombia, participó activamente en el 1er Foro “Bolívar SI avanza”  presentando dos ponencias:  “las  iniciativas Regionales desarrolladas por el Programa Alianza en Energías y Ambiente con la Región Andina (AEA)”, que estuvo a cargo de Wilmar Suarez, Coordinador Técnico Nacional AEA y una exposición sobre “el modelo de cooperación técnica del IICA y las acciones  impulsadas en Colombia”, por parte del Representante en Colombia, Luis Condines.

Representantes de IICA y FAO.

El encuentro se llevó a cabo el 21 y 22 de julio, en Cartagena de Indias y contó con  la participación de entidades gubernamentales, gremios, asociaciones, productores y la cooperación internacional.

El Representante del IICA en Colombia, explicó a los participantes, el modelo de cooperación técnica impulsado por el IICA y las herramientas aplicadas para su ejecución. A su vez, presentó los avances del Proyecto “Nuevos Territorios para la Paz”, que está en plena ejecución en el marco del Convenio IICA-FAO-UE.

Sobre éste proyecto llevado a cabo en Canal del Dique (Departamentos de Bolívar y Atlántico), se viene trabajando en los Municipios de Calamar, Mahates, Soplaviento y San Estanislao, concentrando las actividades en los componentes: a) Fortalecimiento del tejido social b) Fortalecimiento Organizacional e Institucional.  A través de las intervenciones del IICA se busca sentar las bases para que en forma articulada, se fortalezcan las capacidades de las organizaciones de productores y se identifiquen líderes capaces de llevar adelante proyectos adaptados al contexto rural y que permitan mejorar las condiciones de vida en sus territorios. 

Wilmar Suárez, Coordinador técnico nacional del Programa Alianza en Energía y Ambiente con la Región Andina, realizó la presentación del Programa e ilustró a los asistentes sobre las iniciativas que se han venido desarrollando en Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia en el campo de las energías renovables y la eficiencia energética en áreas rurales, mostrando los principales indicadores alcanzados y las lecciones aprendidas a través de la ejecución de los proyectos.

Este Foro es la muestra del apoyo contundente de que “Bolívar sí Avanza” al campo bolivarense. “La idea es que este Foro quede institucionalizado y cada año por la misma fecha se repita. Que tengamos la oportunidad que la parte agropecuaria quede en la agenda de Bolívar. Eso es lo que nosotros queremos y también que los pequeños productores también puedan mostrar lo que están cosechando, lo que están sembrando”, expreso el Secretario de Agricultura de  Bolívar, Héctor Herney Olaya.

 

Más información: Wilmar.suarez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Mesa redonda sobre sostenibilidad y medio ambiente en conferencia regional. Seis expertos participan en un panel enfocado en innovación ecológica, con fondo verde y decoración natural. Imagen ideal para contenidos sobre agricultura digital, eventos ambientales, desarrollo rural y transformación tecnológica en el agro.

San José, Costa Rica

septiembre 23, 2025

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital arrancó en el IICA con un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida en la ruralidad

Los principales actores de la transformación digital del agro en las Américas hicieron un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad, en el comienzo del principal espacio regional de encuentro y discusión sobre esta materia.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins