Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Seguridad alimentaria y nutricional

IICA, FAO y Antigua y Barbuda firman acuerdo para erradicar hambre y pobreza en el país

Agricultura Seguridad alimentaria y nutricional

IICA, FAO y Antigua y Barbuda firman acuerdo para erradicar hambre y pobreza en el país

Tiempo de lectura: 3 mins.

Antes de finalizar el año, se presentará un plan de acciones para lograr este propósito.

Víctor del Ángel, Director de Gestión e Integración Regional del IICA; Víctor M. Villalobos, Director General del IICA; Una May Gordon, Representante del IICA en los Estados del Caribe Oriental; Hilson Baptiste, Ministro de Agricultura de Antigua y Barbuda; y Raúl Benitez, Director Regional de FAO para América Latina y el Caribe.

Antigua, 19 de octubre, 2012 (IICA). Con una carta de entendimiento firmada hoy en Antigua y Barbuda, la FAO, el IICA y el Gobierno de esta nación formalizaron el compromiso de organizar acciones coordinadas, coherentes y efectivas que, en el plazo de 24 meses, eliminen de forma sostenible la inseguridad alimentaria y nutricional y la pobreza extrema en el país.

La carta fue firmada por el Ministro de Agricultura de Antigua y Barbuda, Hilson Baptiste, el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, y el Subdirector General y Representante Regional de Organización de las Naciones para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe, Raúl Benítez.

La suscripción formó parte de las actividades de la Semana de la Agricultura del Caribe (Caribbean Week of Agriculture, CWA), que termina este 19 de octubre en Antigua.

“El logro que deseamos obtener en el mundo, y hoy particularmente en Antigua y Barbuda, es la erradicación absoluta del hambre y la pobreza extrema”, sostiene el acuerdo.

El documento señala la erradicación del hambre y la lucha contra la pobreza como objetivo prioritario y meta de las acciones conjuntas. Además establece procurar la institucionalización y el desarrollo de un sistema de garantías que asegure el derecho a la alimentación.

El conjunto de actividades deberá diseñarse en el marco de la Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Gobierno de Antigua y Barbuda y del Programa de Acción Regional sobre Alimentación y Seguridad Alimentaria, aprobado por los Ministros de Agricultura del Caribe.

El acuerdo convoca a otras organizaciones regionales e internacionales a sumarse a la iniciativa, así como a los países de América Latina y el Caribe, en el marco de la cooperación sur-sur.

El IICA, la FAO y el Gobierno de Antigua y Barbuda fijaron diciembre de 2012 como plazo de entrega del plan de acción del acuerdo, en el que se deben precisar las responsabilidades y aportes de presupuesto.

“Somos conscientes de que existe la voluntad política y el compromiso necesarios para lograr el objetivo que nos proponemos”, subrayó el Director General del IICA.

Más información: 
victor.delangel@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Participantes del Foro Panamericano de Bioinsumos realizan una gira técnica en el Centro de Investigación La Selva de AGROSAVIA, conociendo prácticas innovadoras para el desarrollo y aplicación de bioinsumos que promueven una agricultura sostenible en América Latina.

Bogotá, Colombia

octubre 28, 2025

Cooperación regional sobre bioinsumos es clave para la transformación del agro de las Américas, destacan autoridades de Colombia y especialistas en foro organizado por IICA y socios en ese país

Durante dos días de diálogo técnico y político y una jornada de visitas de campo, el tercer Foro Panamericano de Bioinsumos reunió en Colombia a más de 200 representantes de 18 países y 47 conferencistas; encuentro que reafirmó el compromiso de las Américas con una agricultura más sostenible, competitiva y basada en la ciencia.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins