Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Seguridad alimentaria y nutricional

IICA, FAO y Antigua y Barbuda firman acuerdo para erradicar hambre y pobreza en el país

Agricultura Seguridad alimentaria y nutricional

IICA, FAO y Antigua y Barbuda firman acuerdo para erradicar hambre y pobreza en el país

Tiempo de lectura: 3 mins.

Antes de finalizar el año, se presentará un plan de acciones para lograr este propósito.

Víctor del Ángel, Director de Gestión e Integración Regional del IICA; Víctor M. Villalobos, Director General del IICA; Una May Gordon, Representante del IICA en los Estados del Caribe Oriental; Hilson Baptiste, Ministro de Agricultura de Antigua y Barbuda; y Raúl Benitez, Director Regional de FAO para América Latina y el Caribe.

Antigua, 19 de octubre, 2012 (IICA). Con una carta de entendimiento firmada hoy en Antigua y Barbuda, la FAO, el IICA y el Gobierno de esta nación formalizaron el compromiso de organizar acciones coordinadas, coherentes y efectivas que, en el plazo de 24 meses, eliminen de forma sostenible la inseguridad alimentaria y nutricional y la pobreza extrema en el país.

La carta fue firmada por el Ministro de Agricultura de Antigua y Barbuda, Hilson Baptiste, el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, y el Subdirector General y Representante Regional de Organización de las Naciones para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe, Raúl Benítez.

La suscripción formó parte de las actividades de la Semana de la Agricultura del Caribe (Caribbean Week of Agriculture, CWA), que termina este 19 de octubre en Antigua.

“El logro que deseamos obtener en el mundo, y hoy particularmente en Antigua y Barbuda, es la erradicación absoluta del hambre y la pobreza extrema”, sostiene el acuerdo.

El documento señala la erradicación del hambre y la lucha contra la pobreza como objetivo prioritario y meta de las acciones conjuntas. Además establece procurar la institucionalización y el desarrollo de un sistema de garantías que asegure el derecho a la alimentación.

El conjunto de actividades deberá diseñarse en el marco de la Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Gobierno de Antigua y Barbuda y del Programa de Acción Regional sobre Alimentación y Seguridad Alimentaria, aprobado por los Ministros de Agricultura del Caribe.

El acuerdo convoca a otras organizaciones regionales e internacionales a sumarse a la iniciativa, así como a los países de América Latina y el Caribe, en el marco de la cooperación sur-sur.

El IICA, la FAO y el Gobierno de Antigua y Barbuda fijaron diciembre de 2012 como plazo de entrega del plan de acción del acuerdo, en el que se deben precisar las responsabilidades y aportes de presupuesto.

“Somos conscientes de que existe la voluntad política y el compromiso necesarios para lograr el objetivo que nos proponemos”, subrayó el Director General del IICA.

Más información: 
victor.delangel@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins