Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA, FAO y CEPAL presentarán en España informe sobre perspectivas de la agricultura en América Latina y el Caribe

Agricultura

IICA, FAO y CEPAL presentarán en España informe sobre perspectivas de la agricultura en América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

Las entidades darán a conocer el documento a autoridades, empresarios y expertos españoles de la cooperación y el desarrollo agrícola.

La presentación del informe IICA-FAO-CEPAL se hará en la sede la SEGIB, en Madrid.

Madrid, 22 de junio, 2012 (IICA). El próximo 25 de junio, en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en Madrid, se presentará el documento Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2011-2012, realizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La presentación en la capital española estará a cargo de Rafael Trejos, director del Centro de Análisis Estratégico para la Agricultura del IICA (CAESPA), y Adrián Rodríguez, oficial a cargo de la Unidad Agrícola de la CEPAL.

El informe, dado a conocer en el Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas, en octubre del 2011 en Costa Rica, presenta un panorama del actual desempeño agrícola de América Latina y el Caribe (ALC) y recomienda cerrar las grandes brechas tecnológicas y de productividad entre los países la región, para que se logren aumentar de manera significativa los rendimientos y la producción de alimentos.

Tras la presentación del documento, se abrirá una mesa redonda con miembros de los sectores público y privado, así como expertos españoles de servicios relacionados a la agricultura y la cooperación.

Participarán José Abellán, jefe de la División de Estudios y Publicaciones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España (MAGRAMA); Olivier Longué, vocal de Transparencia, Agricultura y Alimentación de la Coordinadora de ONGD y José María Sumpsi, catedrático de economía y política agraria de la Universidad Politécnica de Madrid. El foro lo moderará Ana Regina Segura, jefa del Área de Cooperación Empresarial de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

La actividad está dirigida a entidades con intereses en ALC, agencias de cooperación, instituciones públicas y ministerios (especialmente, los de Asuntos Exteriores y Cooperación y el MAGRAMA), organizaciones no gubernamentales, empresas y asociaciones empresariales del sector agrícola y agroalimentario, profesores y estudiantes universitarios vinculados a la agricultura y el desarrollo rural y representantes políticos de los países de América Latina.

El evento será retransmitido en redes sociales y la red de profesionales de la agro-alimentación y el ambiente CHIL.ORG:http://www.chil.org/cooperacion/blogs/perspectivasagriculturaalc.

Más información 
soraya.villarroya@iica.es
Informe CEPAL-FAO-IICA

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins