Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Innovación

IICA firma alianza con una de las cien mejores universidades del mundo

Gestión del conocimiento Innovación

IICA firma alianza con una de las cien mejores universidades del mundo

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un convenio firmado entre el IICA y la Universidad de los Andes que busca promover el desarrollo rural del país

La Representación de IICA en Colombia y la Universidad de Los Andes, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, el cual permitirá cooperar estrechamente en el desarrollo de proyectos y estudios de investigación, educación, capacitación, extensión y proyección social, con el fin de integrar objetivos  y recursos que generen mayor calidad, cobertura y eficiencia en el cumplimiento de la misión institucional.

Agricultor familiar de Coyaima – Tolima.

El convenio tiene como propósito promover el desarrollo rural, a partir de la articulación de acciones de cooperación entre las instituciones. La alianza será por los próximos tres años.

Para el debido cumplimiento del convenio las dos entidades centraran sus esfuerzos en:

  • La implementación de proyectos de cooperación en las diferentes áreas de las dos instituciones.
  • La realización de eventos de capacitación en los temas que involucren los proyectos de cooperación sobre temas de interés para ambas instituciones.
  • El diseño de metodologías y puestas en marcha de criterios orientados al servicio de  los beneficiarios de ambas instituciones.
  • El desarrollo de sistemas de información de desarrollo territorial.

Para la Representación en Colombia, esta alianza representa una gran contribución para el proceso de reconciliación del país, puesto que la Universidad de Los Andes se califica como una de las 100 mejores del mundo, lo que permitirá unir experiencias y conocimientos para un mejor desarrollo rural, señaló el Representante de IICA en Colombia, Luis Alberto Condines.

                                                        

Más información:  ana.galindo@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México, México

julio 11, 2025

¡Nuevo módulo de Agricultura Vertical en IICA México!

La Representación del IICA en México instaló un nuevo sistema de agricultura vertical tipo NFT (Nutrient Film Technique, por sus siglas en inglés), que permitirá cultivar alimentos de manera eficiente, sostenible y con bajo consumo de agua. El sistema ya opera con cultivos de albahaca, lechuga y espinaca.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 11, 2025

Maritza Solano Arce, una emprendedora que demostró que se pueden producir quesos gourmet de alta calidad en los campos de Costa Rica, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Maritza produce 25 variedades de queso diferentes, entre ellos el raclette, quesos de pasta dura tipo gruyère, de corteza blanca, como camembert y brie, tipo tomme, y cremosos gourmet de cinco sabores diferentes.

Tiempo de lectura: 3mins

Santo Domingo, República Dominicana

julio 11, 2025

Director General del IICA, Manuel Otero, condecorado por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, por sus aportes a la agricultura sostenible, la seguridad alimentaria y la integración regional

En el acto ceremonial, Abinader conversó con Otero sobre las posibilidades de un incremento de la cooperación del IICA con la República Dominicana en temas como desarrollo ganadero y promoción del comercio, y abordaron asuntos como el fortalecimiento de la sanidad agropecuaria y el relevo generacional en el agro de la región centroamericana y caribeña.

Tiempo de lectura: 3mins