Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Competitividad Gestión de riesgos Seguridad alimentaria y nutricional

IICA firma alianza para potenciar el sector agroalimentario en Colombia

Agricultura familiar Competitividad Gestión de riesgos Seguridad alimentaria y nutricional

IICA firma alianza para potenciar el sector agroalimentario en Colombia

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un acuerdo firmado entre IICA y FENSUAGRO busca impulsar el desarrollo de las comunidades rurales en Colombia.

Bogotá, 08 de mayo, 2018 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y FENSUAGRO en Representación de VÍA CAMPESINA, trabajarán de manera conjunta en el uso de recursos y capacidades, en beneficio de los sectores agroalimentarios de Colombia.

Así lo establece un acuerdo de cooperación técnica firmado en la Representación de IICA en Colombia, el cual busca aunar esfuerzos en aras de fortalecer los vínculos institucionales que estimulen, promuevan y apoyen el desarrollo de las comunidades campesinas y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

VÍA CAMPESINA se traslada a las instalaciones del IICA en Colombia.

VÍA CAMPESINA como acompañante y garante de la implementación del primer punto del Acuerdo de Paz, sobre Reforma Rural Integral,  se concentrará en las instalaciones del IICA en Colombia, con el fin de desarrollar acciones dirigidas al fortalecimiento de:         

  • Seguridad alimentaria.
  • Desarrollo rural y combate de la pobreza.
  • Cambio climático y manejo de recursos naturales.
  • Agroecología, comercio y mercado.
  • Sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos.
  • Investigación, innovación y extensión agropecuaria orientados hacia el cambio climático, agricultura sustentable y competitiva, y agricultura familiar.

Para el Representante de FENSUAGRO, Eberto Díaz, esta alianza es clave y estratégica para promover la comunicación entre la institucionalidad y el intercambio de experiencias. Así como, reposicionar el campo colombiano.

Por su parte, el Representante del IICA en Colombia, Humberto Oliveira, manifestó que “este acuerdo representa una contribución a la demanda del país con el Acuerdo de Paz, puesto que en apoyo de VÍA CAMPESINA, esperamos  trabajar en pro del desarrollo territorial sostenible”. 

El acto protocolar se llevó a cabo el 07 de mayo, y se suscribió entre Eberto Enrique Díaz, en representación de FENSUAGRO, Elsa Nury Martínez, en representación de VÍA CAMPESINA y Humberto Oliveira.

 

 

Más información:

IICA Colombia

iica.colombia@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins