Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

IICA firma convenio de cooperación con la Unidad Agroalimentaria Metropolitana de Uruguay

Cadenas agrícolas

IICA firma convenio de cooperación con la Unidad Agroalimentaria Metropolitana de Uruguay

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto ofrecerá cooperación técnica para la elaboración y ejecución de diferentes proyectos

José Saavedra, Presidente de la UAM y Alejandra Sarquis, Representante del IICA en Uruguay durante la firma del convenio de cooperación

Miércoles 6 de febrero, Montevideo, Uruguay. Con el objetivo de brindar cooperación y asesoría directa por medio de misiones técnicas o expertos individuales, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura firmó un convenio con la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM).

 

El acuerdo establece las bases generales para contribuir a la mejora de la competitividad de las cadenas agropecuarias del Uruguay, promoviendo el desarrollo agrícola y el bienestar rural. Pensando en el futuro Parque Agroalimentario que está construyendo la UAM, el IICA brindará apoyo en temas como bioeconomía y desarrollo productivo; comercio internacional e integración regional; sanidad agropecuaria, inocuidad y calidad de los alimentos; género y juventud; innovación y tecnología.

 

“Para el IICA es muy importante colaborar con este proyecto estratégico para el país que brindará mejores condiciones de calidad, variedad, inocuidad, precio y competencia para garantizar el abastecimiento al por mayor de productos alimenticios de origen agropecuario. Esta alianza es el puntapié inicial que nos permitirá potenciar la competitividad de las cadenas agropecuarias en Uruguay. A través de nuestros mecanismos de cooperación pretendemos apoyar a la UAM en el logro de sus objetivos. Inicialmente trabajaremos con nuestros instrumentos de cooperación relacionados con el área de capacitación para luego ir definiendo en conjunto otros abordajes que permitan un beneficio sustancial para todos los usuarios, en especial los productores y operadores del Mercado Modelo y del futuro Parque Agroalimentario” valoró Alejandra Sarquis, Representante del IICA en Uruguay.

 

Según José Saavedra, Presidente de la UAM, el acuerdo permite fortalecer al proyecto en aspectos claves como la capacitación y formación de recursos humanos calificados, sobre todo pensando en los jóvenes y la problemática de la migración del campo hacia la ciudad. Género y juventud, programas transversales del IICA, son temas fundamentales en este sentido.

 

Las principales acciones de cooperación del IICA se darán a través de asesoría directa, por medio de misiones técnicas o expertos individuales para la elaboración y ejecución de diferentes proyectos. A la vez se brindará capacitación por medio de cursos, seminarios, adiestramiento en servicio y visitas de estudio, se generará intercambio de información por medio de libros, revistas, boletines, acceso a base de datos y otros medios de comunicación, y cooperación técnica en la articulación para la formación de recursos humanos especializados a través de becas y estancias profesionales.

 

La implementación de las acciones previstas en el acuerdo estarán a cargo de Alejandra Bentancur, Especialista en Coordinación de Proyectos de la Representación del IICA en Uruguay.

 

Más información: alejandra sarquis@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

noviembre 5, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas acuerdan fortalecer trabajo conjunto en el combate a enfermedades transfronterizas de plantas y animales que amenazan seguridad alimentaria

Los ministros de Agricultura de las Américas, reunidos en Brasilia, decidieron fortalecer la cooperación técnica, el intercambio de información y el acceso a tecnologías innovadoras para optimizar la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, la peste porcina africana y otras enfermedades transfronterizas de plantas y animales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 5, 2025

Junto a ministros reunidos en Brasilia, comunicadores exploraron caminos para que se reconozca cada vez más el verdadero rostro de un agro en constante transformación

Reconocidos comunicadores del agro participaron en un panel durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins