Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

IICA FIRMA CONVENIO PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DE ESTUDIANTES CON LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA – UCO 

IICA FIRMA CONVENIO PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DE ESTUDIANTES CON LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA – UCO 

Tiempo de lectura: 3 mins.

Por un periodo de cuatro años, prorrogables, el IICA y la Universidad de Córdoba – UCO, han firmado una alianza que permitirá a los estudiantes de Grado, Máster u otros Títulos o Estudios Propios de la UCO desarrollar prácticas académicas externas. 

 

Noviembre 2022.- Por un periodo de cuatro años, prorrogables, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA y la Universidad de Córdoba – UCO, centro universitario de referencia en Europa en investigación y docencia agroalimentaria, entre otras áreas, han firmado una alianza que permitirá a los estudiantes de grado, máster u otros títulos o estudios propios de la UCO desarrollar prácticas académicas externas en Representaciones de IICA. 

A través de su Oficina Permanente para Europa, el IICA lleva nueve años canalizando demandas de pasantías universitarias en las Representaciones del IICA en América Latina y España, y ofertándolas a estudiantes de universidades españolas. Hasta ahora, se ha logrado que 23 estudiantes españoles realicen pasantías en las Oficinas IICA en Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México y Paraguay. 

Este convenio con la UCO constituye una oportunidad excepcional para aquellos estudiantes interesados en desarrollarse, especialmente en el campo de la transformación digital del sector agroalimentario o en los campos agronómico o forestal, ofreciéndoles la posibilidad de entrar en contacto con el mundo profesional de realidad latinoamericana, mejorando y facilitando su empleabilidad. 

 

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA (UCO) 

uco

La Universidad de Córdoba, centro universitario de referencia en investigación y docencia, ofrece a estudiantes de todo el mundo a través de su Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM), la posibilidad de cursar Grados, Másteres y dobles itinerarios en estudios de Ingeniero Agrónomo en sus diferentes especialidades. 

Entre sus estudios, destaca el Máster Universitario en Transformación Digital del Sector Agroalimentario y Forestal -DigitalAgri, con el cual IICA mantiene una colaboración que, por segundo año consecutivo, ofrece plazas especiales y becas de matrículas a jóvenes profesionales de América Latina para cursar esta formación (ver detalles aquí).

Todo esto se hace en el campus de Rabanales, uno de los complejos docentes más completos de Andalucía donde se concentra buena parte de la producción científica de la Universidad. 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Rosario, Argentina

mayo 19, 2025

La Federación Agraria Argentina (FAA), con respaldo del IICA, inauguró una sala con última tecnología para favorecer el protagonismo de los jóvenes en la ruralidad

Con el objetivo de promover la participación, la capacitación y el encuentro de los jóvenes, la Federación Agraria Argentina (FAA) inauguró su Sala de Juventud, equipada con la última tecnología y respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México, México

mayo 19, 2025

Gira de Teledetección y Ciencia Ciudadana TeleGAN México: fortaleciendo capacidades para una ganadería sustentable

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

mayo 19, 2025

México y países de Centroamérica refuerzan sus capacidades con inteligencia artificial para combatir el gusano barrenador del ganado, en curso organizado por el IICA con apoyo del gobierno de Estados Unidos

El propósito principal del curso regional fue fortalecer las habilidades técnicas de los equipos encargados de difundir información y brindar capacitación en los países asistentes, con el objetivo de mejorar la efectividad de las medidas ante esta emergencia sanitaria.

Tiempo de lectura: 3mins