Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

IICA fortalece capacidades de liderazgo en agricultores del medio Ariari para la construcción participativa de la paz

Desarrollo rural

IICA fortalece capacidades de liderazgo en agricultores del medio Ariari para la construcción participativa de la paz

Tiempo de lectura: 3 mins.

Primer encuentro del programa de formación-acción “Desatando Energías Locales” en Vista Hermosas territorio de paz.

Con el objetivo de fomentar la construcción participativa de la paz, la Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en Colombia, dio inicio al proyecto “Fortalecimiento de Capacidades Territoriales, para la implementación del Acuerdo de Paz en el Ariari”.

El proyecto busca generar condiciones sociales e institucionales que favorezcan la participación de calidad y la incidencia política, de las organizaciones campesinas y las instituciones locales, en el marco de la formulación de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) del Acuerdo de Paz.

Líderes comunitarios de Vista Hermosa en el primer encuentro.

El proyecto contempla la implementación del programa de formación-acción “Desatando Energías Locales”, metodología del IICA diseñada para mejorar la efectividad de los procesos de desarrollo en los territorios rurales, y  fomentar el fortalecimiento de habilidades y actitudes que les permitan a sus habitantes actuar colectivamente en torno al logro de objetivos comunes.

Este encuentro, el primero de cuatro previstos, centró sus esfuerzos en fortalecer las capacidades de los asistentes en, trabajo en equipo y el reconocimiento de los diferentes procesos de aprendizaje. Los próximos encuentros abordarán la identificación de soluciones innovadoras, planificación por escenarios y formulación de proyectos, como parte del desarrollo integral de los líderes rurales.  

La jornada se desarrolló el pasado 15, 16 y 17 de septiembre, en el municipio de Vista Hermosa en el Meta, y contó con la participación de delegados de 10 organizaciones de agricultores, con asiento en 10 municipios del departamento, Humberto Oliveira, Representante del IICA en Colombia, Mario A. Moreno, especialista en Desarrollo Rural del IICA.

Este ejercicio de innovación social en términos de gestión del conocimiento, busca en últimas, coadyuvar a sentar las bases sociales necesarias en los territorios,  para que los  habitantes sean los promotores en la implementación del Acuerdo de Paz.

 

Más Información: mario.moreno@iica.int

 

           

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins