Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión de riesgos

IICA fortalece capacidades estratégicas para los seguros agrarios en Colombia

Gestión de riesgos

IICA fortalece capacidades estratégicas para los seguros agrarios en Colombia

Tiempo de lectura: 3 mins.

Especialistas del sector público y privado realizaron el diagnostico de los seguros agropecuarios en Colombia. 

Con el objetivo de identificar las debilidades actuales de los seguros agrarios en Colombia, especialistas del sector público y privado se dieron cita el pasado 29 de junio en las instalaciones de la Representación de IICA en Colombia, con el fin de identificar los pilares básicos para la construcción de propuestas estratégicas y políticas públicas en esta temática.

Taller: Diagnóstico de los seguros agropecuarios en Colombia.

El intercambio lo propició un taller organizado por la Representación de IICA en Colombia, en el marco del proyecto Insignia Resiliencia y gestión integral de riesgos ambientales para la producción agropecuaria.

El taller fue liderado por el especialista internacional del IICA en Gestión del Riesgo en la Agricultura, Marcelo Núñez, y el consultor en Gestión del Riesgo y Seguros Agropecuarios del Instituto, Fernando Vila.

“Para la nueva etapa que se inicia en el país con la firma del acuerdo de paz, estar capacitados en lo que es la gestión del riesgo agropecuario y la cobertura de seguros, es la oportunidad para fortalecer  al sector agrario”, agregó el Representante de IICA en Colombia, Luis Alberto Condines.  

Por su parte, Núñez, resaltó el alto potencial que tiene Colombia para generar propuestas estratégicas en el sector, por lo que la información obtenida del intercambio será un insumo importante para el fortalecimiento de los seguros agropecuarios.

“Colombia tiene todos los elementos necesarios para construir una propuesta, la contribución que hace el IICA, es articular las distintas visiones para orientar las acciones  del sector agrario” precisó Vila.

La jornada concluyó en la identificación de cinco pilares básicos que permitirán la construcción de un documento base que realizarán los expertos del IICA para posteriormente ser socializado y consensuado con el sector público y privado.

 

Más Información: marcelo.nunez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

noviembre 3, 2025

Raúl Ortiz, caficultor venezolano que llevó a su región un innovador sistema para promocionar el agroturismo, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Raúl lanzó la marca de café Los Pajaritos, de la mano de la hacienda del mismo nombre, un proyecto de integración vertical agroindustrial para favorecer la venta de café y el desarrollo de los productores cafetaleros.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins