Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA fortalece capacidades técnicas para el seguimiento de las Políticas Públicas en la Agricultura Familiar en Nicaragua

Agronegocios

IICA fortalece capacidades técnicas para el seguimiento de las Políticas Públicas en la Agricultura Familiar en Nicaragua

Tiempo de lectura: 3 mins.

Funcionarios de distintas instituciones del Estado, fortalecen sus capacidades en Políticas Publicas en Agricultura Familiar.

 

Funcionarios de distintas instituciones del Estado, fortalecen sus capacidades en Políticas Publicas en Agricultura Familiar.

 

Participantes fortaleciendo sus capacidades en sobre
Políticas Publicas / Foto: IICA Nicaragua

Managua, 31 de octubre 2017.  La representación del IICA en Nicaragua, desarrolló los días 27 y 28 de septiembre, el taller sobre los instrumentos para la evaluación y seguimiento para las políticas públicas: “Desafíos y oportunidades en torno a la evaluación de las políticas públicas para la agricultura familiar”.

El taller tuvo como objetivo, compartir conceptos, herramientas y mecanismos de formulación de políticas públicas diferenciadas para agricultura familiar, siguiendo como eje estructurante las diferentes etapas del ciclo de políticas públicas.

Además, se dio a conocer los principales retos y las buenas prácticas en materia de evaluación de políticas públicas para la agricultura, como insumo para la construcción de una estrategia de evaluación de políticas para la agricultura familiar en Nicaragua.

Este evento forma parte de las acciones del Proyecto de Agricultura Familiar del Instituto y a una solicitud que hiciera el Ministerio de Economía Familiar, Cooperativa, Comunitaria y Asociativa (MEFCCA).

El evento desarrolló una extensa agenda, en donde se abordaron temas como: El marco conceptual y el proceso de formulación de políticas públicas diferenciadas para la agricultura familiar.

Asimismo, se compartieron las experiencias que han habido en otros países de América Latina sobre la formulación de políticas públicas diferenciadas para la Agricultura Familiar.

Los especialistas Hugo Chavarría y Alberto Adib acompañados
de Marcelo Núñez Rojas, Representante del IICA en Nicaragua
 / Foto: IICA Nicaragua

 

Se capacitaron 55 funcionarios del sector público que forma parte del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio (SNPCC).

El taller contó con la participación de dos expertos en la materia, ellos son: Hugo Chavarría, Especialistas en Estudios de Políticas Públicas del Centro de Análisis Estratégicos para la Agricultura de la Sede Central del IICA y Alberto Adib, Especialista en Políticas Publicas y Coordinador del Componente del PI-AF con sede en la Representación del IICA en Chile.

Más información

manuel.perez@iica.int Coordinador de Capacitación de la Representación del IICA en Nicaragua

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins