Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA fortalece capacidades técnicas para el seguimiento de las Políticas Públicas en la Agricultura Familiar en Nicaragua

Agronegocios

IICA fortalece capacidades técnicas para el seguimiento de las Políticas Públicas en la Agricultura Familiar en Nicaragua

Tiempo de lectura: 3 mins.

Funcionarios de distintas instituciones del Estado, fortalecen sus capacidades en Políticas Publicas en Agricultura Familiar.

 

Funcionarios de distintas instituciones del Estado, fortalecen sus capacidades en Políticas Publicas en Agricultura Familiar.

 

Participantes fortaleciendo sus capacidades en sobre
Políticas Publicas / Foto: IICA Nicaragua

Managua, 31 de octubre 2017.  La representación del IICA en Nicaragua, desarrolló los días 27 y 28 de septiembre, el taller sobre los instrumentos para la evaluación y seguimiento para las políticas públicas: “Desafíos y oportunidades en torno a la evaluación de las políticas públicas para la agricultura familiar”.

El taller tuvo como objetivo, compartir conceptos, herramientas y mecanismos de formulación de políticas públicas diferenciadas para agricultura familiar, siguiendo como eje estructurante las diferentes etapas del ciclo de políticas públicas.

Además, se dio a conocer los principales retos y las buenas prácticas en materia de evaluación de políticas públicas para la agricultura, como insumo para la construcción de una estrategia de evaluación de políticas para la agricultura familiar en Nicaragua.

Este evento forma parte de las acciones del Proyecto de Agricultura Familiar del Instituto y a una solicitud que hiciera el Ministerio de Economía Familiar, Cooperativa, Comunitaria y Asociativa (MEFCCA).

El evento desarrolló una extensa agenda, en donde se abordaron temas como: El marco conceptual y el proceso de formulación de políticas públicas diferenciadas para la agricultura familiar.

Asimismo, se compartieron las experiencias que han habido en otros países de América Latina sobre la formulación de políticas públicas diferenciadas para la Agricultura Familiar.

Los especialistas Hugo Chavarría y Alberto Adib acompañados
de Marcelo Núñez Rojas, Representante del IICA en Nicaragua
 / Foto: IICA Nicaragua

 

Se capacitaron 55 funcionarios del sector público que forma parte del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio (SNPCC).

El taller contó con la participación de dos expertos en la materia, ellos son: Hugo Chavarría, Especialistas en Estudios de Políticas Públicas del Centro de Análisis Estratégicos para la Agricultura de la Sede Central del IICA y Alberto Adib, Especialista en Políticas Publicas y Coordinador del Componente del PI-AF con sede en la Representación del IICA en Chile.

Más información

manuel.perez@iica.int Coordinador de Capacitación de la Representación del IICA en Nicaragua

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins