Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático

IICA fortalece capacidades técnicas para la adaptación y resiliencia al cambio climático a líderes comunitarios de El Crucero

Cambio climático

IICA fortalece capacidades técnicas para la adaptación y resiliencia al cambio climático a líderes comunitarios de El Crucero

Tiempo de lectura: 3 mins.

El fortalecimiento de las capacidades, contribuirá a promover medios de vida y comunidades más resilientes a la variabilidad del clima y el cambio climático, así como a la gestión sostenible de los bosques, el agua y los suelos.

El Crucero

Managua, 13 de noviembre 2020: El Plan de Fortalecimiento de Capacidades que ejecuta IICA en alianza con INTA y FAO, hacen posible el fortalecimiento de capacidades técnicas a promotores y líderes comunitarios socios del proyecto AGRIADAPTA con financiamiento por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en Nicaragua, contribuyó con el fortalecimiento de las capacidades técnicas de líderes comunitarios del municipio de El Crucero en los temas de gestión comunitaria, metodologías de facilitación y en innovaciones tecnológicas.

El propósito del fortalecimiento de las capacidades, contribuirá a promover medios de vida y comunidades más resilientes a la variabilidad del clima y el cambio climático, así como en la gestión sostenible de los bosques, el agua y los suelos.

El municipio de El Crucero, localizado en el departamento de Managua, está asentado en tierras fértiles propicia para la práctica de las actividades agrícolas como la siembra de granos básicos y la caficultura.  

En los últimos años, la población de este municipio viene siendo cada vez más afectada con la elevación de la temperatura, la cual incrementó alrededor de 1.4° centígrados en el periodo comprendido entre 1971 – 2010, la erosión de los suelos, producto de la agricultura expansiva, el despale, entre otras.

Entre los logros alcanzados por los líderes comunitarios durante el proceso de fortalecimiento de capacidades, se encuentra el empoderamiento de nuevos conceptos y herramientas, así como el interés de compartir y de aplicar lo aprendido en sus comunidades.

Los participantes hicieron hincapié, en que el proceso les permitió tener un punto de vista más amplio, lo que les anima a ponerlo en práctica al servicio de la comunidad.

Las capacitaciones se desarrollaron siguiendo los protocolos de seguridad sanitaria establecidos por FAO e IICA en la prevención del COVID-19.  Asistieron 32 personas de las cuales 14 fueron hombres y 18 mujeres, representando el 56 por ciento de la asistencia.

 

Más información

mauricio.carcache@iica.int Representante Encargado del IICA en Nicaragua

manuel.perez@iica.int Coordinador Técnico del IICA en Nicaragua

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins