Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

IICA fortalece sus alianzas estratégicas con España en reunión con la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional

IICA fortalece sus alianzas estratégicas con España en reunión con la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

San José, 19 de abril de 2022.- La secretaria de Estado de Cooperación Internacional (SECI), Pilar Cancela Rodríguez, y el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, han dialogado en una reunión virtual sobre la importancia de que las dos instituciones trabajen juntas para sembrar las bases de la agricultura del futuro.

Durante el encuentro, ambas instituciones han coincidido en cooperar en la región de América Latina y el Caribe en aspectos como el desarrollo rural, el cambio climático o la transición ecológica, poniendo también el foco en el papel de empoderamiento de las mujeres en el desarrollo rural.

“Tenemos una agenda fuerte para trabajar juntos, enfocada en la transición energética, medio ambiente, inclusión de género y sostenibilidad” ha destacado el Director General del IICA.

La futura presidencia de la UE de España durante el segundo semestre de 2023, ofrece grandes oportunidades de colaboración conjunta, puesto que la Cooperación Española ha empezado a establecer sus principios y prioridades, entre los que destaca América Latina, uno de los principales ejes de cooperación de España dentro de la UE, y la igualdad de género.

IICA y el Gobierno de España han colaborado activamente durante años, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Actualmente, están ejecutando la iniciativa ARAUCLIMA, Protección financiera para la gestión de la sequía y adaptación a la escasez hídrica en la agricultura del Corredor Seco Centroamericano, que imparte asistencia técnica a unas 300 familias de Guatemala, Honduras y El Salvador, en una de las regiones más vulnerables del mundo.

En Paraguay también ejecutan conjuntamente el proyecto de “Apoyo a la producción orgánica y a la comercialización de plantas medicinales para la mejora de los ingresos y de la calidad de vida de productores de la agricultura familiar en Paraguay” que tiene como finalidad aumentar los ingresos de los agricultores familiares a través de la mejora de su capacidad de producir, procesar y comercializar plantas medicinales de manera sostenible, promoviendo cadenas de valor.

 

pilar cancela

 

Comunicaciones OPE

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins