Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

IICA fortalece tejido social e identidad comunitaria de los territorios rurales.

Gestión del conocimiento

IICA fortalece tejido social e identidad comunitaria de los territorios rurales.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Primer encuentro de formación acción a  líderes rurales del departamento de San José del Guaviare y el Retorno.

 

Entre el 11 y 13 de abril, en el marco de la subvención entre Unión Europea,  IICA y FAO, se realizó el primer encuentro del programa de formación – acción para líderes rurales “Desatando energías locales” en el departamento del  Meta.

Líderes rurales de San José del Guaviare y el Retorno.

El Programa liderado por la Representación del IICA en Colombia,  busca mejorar la efectividad de los procesos de desarrollo en los territorios rurales, para lo cual fomenta el fortalecimiento de habilidades y actitudes que les permitan a sus habitantes actuar colectivamente en torno al logro de objetivos comunes.

Así mismo, pretende contribuir a lograr cambios en las comunidades rurales, a través de la energía desatada en el ámbito local mediante el crecimiento de las personas, la renovada confianza en sus capacidades, la solidaridad entre ellas y la búsqueda permanente del bienestar común.

Este primer encuentro, de cinco previstos, concentró su esfuerzo en reforzar las capacidades de los asistentes en  liderazgo, trabajo en equipo y relaciones de género con equidad, de manera que se propenda por una asociatividad  direccionada a desatar energías locales para el desarrollo, respetuosas de la diversidad de los territorios.

El encuentro contó con la asistencia de delegados de las oficinas de Planeación Municipal de las Alcaldías de San José del Guaviare y El Retorno y líderes comunitarios representantes de las juntas de acción comunal de todo el departamento del Guaviare, Yesid Gutiérrez, Profesional Social de la Fundación COOTREGUA  y Luz Catalina Romero, Profesional Social del Proyecto IICA-FAO-EU.

Actividad de  formación a líderes rurales.

Al final de la jornada los asistentes manifestaron su satisfacción con este evento y resaltaron la importancia de  la metodología y la dinámica llevada a cabo, ya que en forma sencilla descubrieron una mejor forma para promover el liderazgo participativo y mejorar el trabajo en equipo en sus comunidades.

Este ejercicio de innovación social en términos de gestión del conocimiento, busca en últimas, sentar las bases sociales necesarias en los territorios,  para que sus habitantes sean protagonistas en los procesos post acuerdo esperados en el país.

 Más información: mario.moreno@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Líderes de la Ruralidad

Brasilia, Brasil

noviembre 6, 2025

Pequeños agricultores compartieron sus historias de vida con Ministros de Agricultura en Brasilia y debatieron cómo favorecer arraigo y bienestar de comunidades en zonas rurales del hemisferio

Pequeños agricultores y promotores de la vida campesina de distintos países de las Américas compartieron sus historias, mostraron su amor por la tierra y debatieron cómo favorecer el arraigo y el bienestar de las comunidades en las zonas rurales, junto a ministros y viceministros de Agricultura del continente, reunidos en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins