Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

IICA imparte taller a docentes de Universidad Autónoma de Chapingo

Gestión del conocimiento

IICA imparte taller a docentes de Universidad Autónoma de Chapingo

Tiempo de lectura: 3 mins.

Docentes y profesionales del centro educativo se capacitarán en desarrollo rural sustentable, seguridad alimentaria e inocuidad de los alimentos.

El curso es impartido a través del Centro de Educación yCapacitación a Distancia del Instituto (CECADI) del IICA.

San José, Costa Rica, 11 de noviembre, 2011. Con el apoyo de especialistas del Instituto Interamericano de Cooperación para la

Agricultura (IICA), los docentes y profesionales de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) se capacitarán en temas de gran trascendencia para la agricultura hemisférica, como son el desarrollo rural sustentable, la seguridad alimentaria y la inocuidad de alimentos.

Este taller en línea forma parte del Programa de Capacitación y Actualización establecido entre la UACh y la Oficina del IICA en México y es impartido a través del Centro de Educación y Capacitación a Distancia del Instituto (CECADI) del IICA.

El curso dará inicio el 14 de noviembre y finalizará el 9 de diciembre del presente año y tiene por objetivo propiciar el intercambio y actualización de conocimientos acerca de la gestión integral del desarrollo sustentable de los territorios rurales, de la contribución de las comunidades rurales en la seguridad alimentaria y de la importancia de introducir procesos que garanticen la inocuidad de alimentos, tanto en términos de exportación como para los mercados locales.

Será brindado por la especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos del IICA, Alejandra Díaz, y por el especialista en Territorios, Agricultura y Bienestar Rural, Mario Samper.

Más información: 
iica.cecadi@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins