Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

IICA imparte taller a docentes de Universidad Autónoma de Chapingo

Gestión del conocimiento

IICA imparte taller a docentes de Universidad Autónoma de Chapingo

Tiempo de lectura: 3 mins.

Docentes y profesionales del centro educativo se capacitarán en desarrollo rural sustentable, seguridad alimentaria e inocuidad de los alimentos.

El curso es impartido a través del Centro de Educación yCapacitación a Distancia del Instituto (CECADI) del IICA.

San José, Costa Rica, 11 de noviembre, 2011. Con el apoyo de especialistas del Instituto Interamericano de Cooperación para la

Agricultura (IICA), los docentes y profesionales de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh) se capacitarán en temas de gran trascendencia para la agricultura hemisférica, como son el desarrollo rural sustentable, la seguridad alimentaria y la inocuidad de alimentos.

Este taller en línea forma parte del Programa de Capacitación y Actualización establecido entre la UACh y la Oficina del IICA en México y es impartido a través del Centro de Educación y Capacitación a Distancia del Instituto (CECADI) del IICA.

El curso dará inicio el 14 de noviembre y finalizará el 9 de diciembre del presente año y tiene por objetivo propiciar el intercambio y actualización de conocimientos acerca de la gestión integral del desarrollo sustentable de los territorios rurales, de la contribución de las comunidades rurales en la seguridad alimentaria y de la importancia de introducir procesos que garanticen la inocuidad de alimentos, tanto en términos de exportación como para los mercados locales.

Será brindado por la especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos del IICA, Alejandra Díaz, y por el especialista en Territorios, Agricultura y Bienestar Rural, Mario Samper.

Más información: 
iica.cecadi@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins

En la ceremonia de apertura de la 45º reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del IICA, Ángel Manero Campos, ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, entregó una distinción, en nombre del gobierno peruano, a Manuel Otero, Director General del Instituto, en reconocimiento a sus contribuciones a la productividad y la sostenibilidad de la agricultura y al arraigo de las comunidades rurales.

Lima, Perú

agosto 19, 2025

Comité Ejecutivo del IICA sesiona en Perú con presencia de ministros y mensaje sobre relevancia de ganadería de las Américas para seguridad alimentaria mundial

En la primera jornada del encuentro, los representantes de los gobiernos de los países coincidieron en que la producción y el consumo de alimentos de origen animal ricos en nutrientes, como la carne, la leche y los huevos, desempeñan un papel vital en los sistemas alimentarios de las Américas y del mundo.

Tiempo de lectura: 3mins