Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Tecnologías de la información y comunicación

IICA Impulsa Red de Periodistas Agroalimentarios en Chile

Tecnologías de la información y comunicación

IICA Impulsa Red de Periodistas Agroalimentarios en Chile

Tiempo de lectura: 3 mins.

En su 1er encuentro 40 comunicadores especializados en agricultura y alimentación se comprometieron a formar una red de conocimientos para difundir un agro 2.0

El Primer encuentro Nacional de Periodistas Agroalimentarios Chile 2018 fue organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el apoyo de la Red de Comunicadores Agropecuarios de Latinoamérica y el Caribe (RED CALC) y la colaboración de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).

Jaime Flores Representante IICA en Chile

La actividad se realizó en el marco de la “Expo Chile Agrícola 2018”, gran encuentro del agro nacional organizado por el Ministerio de Agricultura y sus servicios, donde se reunieron los actores y referentes del mundo agrícola, tanto público como privado y asistieron más de 20.000 personas en los 4 días que se realizó la Feria.

Este Primer Encuentro Nacional de Periodistas Agroalimentarios Chile 2018 tuvo como fin general crear una instancia de reunión y reflexión para los periodistas de todo el país que se han especializado en el sector, de tal forma de compartir experiencias y conocimientos profesionales, explorar canales de capacitación, alianzas, y organización para ellos.

Con la presencia del Ministro de Agricultura, Antonio Walker, y tras los saludos de Juan Jaime Díaz, presidente de la ANP, y de Jaime Flores, Representante del IICA en Chile, que se refirió a la importancia de la comunicación agroalimentaria y el enfoque desde Latinoamérica, se llevaron a cabo dos charlas magistrales con expositores internacionales invitados por el IICA.

Héctor Huergo, (Clarìn Rural) Jaime Flores,(IICA)
Patricia Vildósola (Revista el Campo del Mercurio)
Carlos Curci (RED CALC)

Para hablar primero sobre la profesionalización del periodismo especializado en Agricultura con el ejemplo argentino, nos acompañó Héctor Huergo, director de Clarín Rural y Canal Rural. Quién ha desarrollado una amplia carrera, siendo un ícono promotor de la agroindustria, la bioeconomía, energías renovables y la innovación.

La segunda charla a cargo del también argentino Carlos Curci González, presidente de la Red de Comunicadores Agropecuarios de Latinoamérica y el Caribe (Red CALC).  Se enfocó en cómo generar redes nacionales e internacionales para un mejor ejercicio profesional. Curci nos regaló una motivante charla de su experiencia formando la Red CALC, y otras acciones gremiales en su país, compartió muchas ideas, dejando desafíos e iniciativas por cumplir.

Ambas exposiciones fueron fundamentales para comprender la forma de como se está trabajando en redes de periodistas a nivel continental y cómo las nuevas tecnologías y tendencias nos van cambiando el paradigma del reportero, siendo la ciencia, la economía, la inocuidad y el mercado, los focos que nos ayudan a entender y a explicar fenómenos.

Los más de 40 periodistas que asistieron pertenecen a connotados medios nacionales, a organismos internacionales, a plataformas públicas vinculadas al tema agroalimentario, a gremios exportadores, frutícolas, a universidades y centros de investigación.

40 periodistas se reunieron para formar red en Chile

Luego de las charlas los periodistas del sector tuvieron una tarde de trabajo en un taller dividido en mesas redondas, donde comenzaron a sentar las bases de este grupo que se forma, poniendo temas sobre la mesa como la necesidad constante de capacitarse y de establecer redes de contacto efectivas que permitan ampliar temas y perspectivas.

El encuentro fue moderado por Francisco Contardo, delegado de la Red CALC en Chile, quien además conduce el programa radial El Agro, en Radio Agricultura y dirige la consultora ComunicAgro.

Al cierre Contardo agradeció el gran apoyo otorgado por Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), y especialmente a Francisca Martin, Vicepresidenta Ejecutiva de la entidad organizadora de la Expo Chile Agrícola, a la realización de evento con un lugar inmejorable y con una organización a gran nivel.

La Red de Periodistas Agroalimentarios chilenos quedó con el compromiso de formalizar una plataforma que permita ofrecer oportunidades de crecimiento profesional, desarrollo de un ecosistema comunicacional coordinado y dialogante para desarrollar temas nuevos y atractivos, que aporten en lo sostenible, en la salud, en lo informativo y más que nada en la transparencia y rigurosidad.

Comunicaciones IICA Chile

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins