Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

IICA inició oficialmente convenio de colaboración con Universidad Católica de Temuco

Desarrollo rural

IICA inició oficialmente convenio de colaboración con Universidad Católica de Temuco

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura selló por medio de una firma el vínculo con la UCT para el desarrollo de proyectos agrícolas en la Araucanía

En el Edificio Institucional de la Universidad Católica de Temuco ubicado en el campus Dr. Luis Rivas del Canto, se llevó a cabo una importante firma que unió a la UC Temuco con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en un convenio de colaboración mutua.

Este vínculo permite avanzar, entre otras acciones, en la facilitación de debates con los múltiples interesados para desarrollar directrices y documentos de consenso pertinentes a los temas de interés, el copatrocinio de talleres, conferencias nacionales y regionales sobre temas específicos para facilitar el intercambio fructífero de información, y la atracción de financiación y la participación técnica en la medida necesaria para alcanzar los objetivos propuestos.

“Para nosotros, como organismo internacional de cooperación técnica, líder en el desarrollo agrupecuario y rural de las Américas, tener alianzas con diferentes actores, públicos, privados y la academia, es fundamental para la sostenibilidad y éxito del los proyectos que nosotros desarrollamos de cooperación técnica”, expresó Jaime Flores,  Representante del IICA en Chile.

Por su parte, el rector de la Universidad Católica de Temuco, Dr. Aliro Bórquez, definió esta firma de convenio como “el punto de partida de una gran relación de trabajo colaborativo” y adelantó que el trabajo colaborativo podría llegar a generar modelos de producción agrícola familiar para ser replicado en otros países. “De alguna manera esto ratifica nuestra capacidad en esta área, a través del Departamento de Ciencias Agropecuarias y Acuícolas. Se ha instalado una experiencia y una capacidad que también dan garantía al IICA que el trabajo que se haga en conjunto será muy exitoso por la experiencia que tiene la Universidad en este tema de la agricultura campesina”, expresó.

Cabe destacar que IICA será un agente activo en la articulación del Plan Impulso Araucanía, anunciado por el Presidente Sebastián Piñera, para lo cual consideran que la unión con la UC Temuco es un hito. “El desarrollo rural no es solamente agricultura, debe obligatoriamente también incluir y vincular al sector académico. Ahí está el conocimiento, ahí está la investigación, ahí está la fuente donde podemos nosotros transferir y lograr innovaciones”, concluyó el representante nacional del IICA, Jaime Flores.

Nota y fotos gentileza comunicaciones uct

Compartir

Noticias relacionadas

En la ceremonia de apertura de la 45º reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del IICA, Ángel Manero Campos, ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, entregó una distinción, en nombre del gobierno peruano, a Manuel Otero, Director General del Instituto, en reconocimiento a sus contribuciones a la productividad y la sostenibilidad de la agricultura y al arraigo de las comunidades rurales.

Lima, Perú

agosto 19, 2025

Comité Ejecutivo del IICA sesiona en Perú con presencia de ministros y mensaje sobre relevancia de ganadería de las Américas para seguridad alimentaria mundial

En la primera jornada del encuentro, los representantes de los gobiernos de los países coincidieron en que la producción y el consumo de alimentos de origen animal ricos en nutrientes, como la carne, la leche y los huevos, desempeñan un papel vital en los sistemas alimentarios de las Américas y del mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

Inauguración de la Sala de Situación y lanzamiento del Observatorio OPSAa Andino: líderes institucionales presentan herramientas clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios en la región andina. Evento oficial de la Comunidad Andina e IICA con enfoque en políticas públicas agrícolas.

Lima, Perú

agosto 18, 2025

Secretaría General de la Comunidad Andina y el IICA inauguran Sala Situacional y Observatorio de Políticas Agrícolas de países andinos

La Secretaría General de la Comunidad Andina y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) inauguraron la Sala Situacional y el Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios-Andino (OPSAa Andino), los cuales constituyen herramientas claves para fortalecer la actividad agropecuaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú.

Tiempo de lectura: 3mins

El encuentro será encabezado por Ángel Manero Campos, Ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, y Manuel Otero, Director General del IICA, y contará con la presencia de representantes del sector privado, instituciones dedicadas a la investigación agropecuaria y miembros de otros organismos internacionales.

Lima, Perú

agosto 18, 2025

Con presencia de una docena de ministros de Agricultura, Comité Ejecutivo del IICA discutirá en Lima desafíos y oportunidades de la producción animal

La necesidad de aumentar la producción de alimentos de origen animal seguros, nutritivos y con trazabilidad; el compromiso con la implementación continua de tecnología y prácticas ganaderas basadas en ciencia y los métodos para el control y la erradicación de pestes y enfermedades que amenazan la actividad serán algunos de temas de debate.

Tiempo de lectura: 3mins