Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio

IICA intensifica apoyo comercial a productores mexicanos de café

Comercio

IICA intensifica apoyo comercial a productores mexicanos de café

Tiempo de lectura: 3 mins.

Sagarpa y el Instituto apoyan las relaciones comerciales de caficultores de Chiapas y Oaxaca con empresarios europeos

La misión comercial europea realizó visitas técnicas a fincas,  centros de copio e invernaderos, además, conocieron los procesos productivos del café.

México, 7 de octubre (IICA). Productores mexicanos de café diversificarán su mercado como resultado de la visita que una misión comercial europea realizó por los estados de Oaxaca y Chiapas, organizada por la coordinación general de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), con la participación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Representantes de empresas del ramo del café de Reino Unido, Alemania y España visitaron los estados mexicanos de Chiapas y Oaxaca para establecer relaciones comerciales con los cafeticultores.

En las mesas de negocios participaron productores de café de los estados mexicanos de  Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Morelos y Puebla, los cuales reportaron ventas por 136.4 millones de pesos.  

La Consejería Agropecuaria de México para Europa, y la Agencia de Servicios de la comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), apoyaron la convocatoria a compradores para impulsar nuevos nichos de mercado para el aromático mexicano.

El IICA apoya la realización de misiones comerciales o como parte de su compromiso para fortalecer el sector agroempresarial y los pequeños productores, y promover su vinculación a los mercados internacionales.

La misión comercial europea realizó visitas técnicas a fincas,  centros de copio, invernaderos, conocieron los procesos productivos del café y abordaron el tema de la certificación del tipo orgánico y participaron en mesas de negocios.

Pudieron observar el manejo, selección y empaquetado de las variedades robustas y las del café arábigo pergamino lavado.

Más información:

julian.llagunes@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins