Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio

IICA intensifica apoyo comercial a productores mexicanos de café

Comercio

IICA intensifica apoyo comercial a productores mexicanos de café

Tiempo de lectura: 3 mins.

Sagarpa y el Instituto apoyan las relaciones comerciales de caficultores de Chiapas y Oaxaca con empresarios europeos

La misión comercial europea realizó visitas técnicas a fincas,  centros de copio e invernaderos, además, conocieron los procesos productivos del café.

México, 7 de octubre (IICA). Productores mexicanos de café diversificarán su mercado como resultado de la visita que una misión comercial europea realizó por los estados de Oaxaca y Chiapas, organizada por la coordinación general de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), con la participación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Representantes de empresas del ramo del café de Reino Unido, Alemania y España visitaron los estados mexicanos de Chiapas y Oaxaca para establecer relaciones comerciales con los cafeticultores.

En las mesas de negocios participaron productores de café de los estados mexicanos de  Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Morelos y Puebla, los cuales reportaron ventas por 136.4 millones de pesos.  

La Consejería Agropecuaria de México para Europa, y la Agencia de Servicios de la comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), apoyaron la convocatoria a compradores para impulsar nuevos nichos de mercado para el aromático mexicano.

El IICA apoya la realización de misiones comerciales o como parte de su compromiso para fortalecer el sector agroempresarial y los pequeños productores, y promover su vinculación a los mercados internacionales.

La misión comercial europea realizó visitas técnicas a fincas,  centros de copio, invernaderos, conocieron los procesos productivos del café y abordaron el tema de la certificación del tipo orgánico y participaron en mesas de negocios.

Pudieron observar el manejo, selección y empaquetado de las variedades robustas y las del café arábigo pergamino lavado.

Más información:

julian.llagunes@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins