Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio

IICA intensifica apoyo comercial a productores mexicanos de café

Comercio

IICA intensifica apoyo comercial a productores mexicanos de café

Tiempo de lectura: 3 mins.

Sagarpa y el Instituto apoyan las relaciones comerciales de caficultores de Chiapas y Oaxaca con empresarios europeos

La misión comercial europea realizó visitas técnicas a fincas,  centros de copio e invernaderos, además, conocieron los procesos productivos del café.

México, 7 de octubre (IICA). Productores mexicanos de café diversificarán su mercado como resultado de la visita que una misión comercial europea realizó por los estados de Oaxaca y Chiapas, organizada por la coordinación general de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), con la participación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Representantes de empresas del ramo del café de Reino Unido, Alemania y España visitaron los estados mexicanos de Chiapas y Oaxaca para establecer relaciones comerciales con los cafeticultores.

En las mesas de negocios participaron productores de café de los estados mexicanos de  Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Morelos y Puebla, los cuales reportaron ventas por 136.4 millones de pesos.  

La Consejería Agropecuaria de México para Europa, y la Agencia de Servicios de la comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), apoyaron la convocatoria a compradores para impulsar nuevos nichos de mercado para el aromático mexicano.

El IICA apoya la realización de misiones comerciales o como parte de su compromiso para fortalecer el sector agroempresarial y los pequeños productores, y promover su vinculación a los mercados internacionales.

La misión comercial europea realizó visitas técnicas a fincas,  centros de copio, invernaderos, conocieron los procesos productivos del café y abordaron el tema de la certificación del tipo orgánico y participaron en mesas de negocios.

Pudieron observar el manejo, selección y empaquetado de las variedades robustas y las del café arábigo pergamino lavado.

Más información:

julian.llagunes@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins