Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

IICA lanza curso virtual gratuito sobre medidas de prevención en el agro ante covid-19

Gestión del conocimiento

IICA lanza curso virtual gratuito sobre medidas de prevención en el agro ante covid-19

Tiempo de lectura: 3 mins.

Iniciativa responde a la necesidad de apoyar los esfuerzos de los países de las Américas para garantizar la seguridad alimentaria.

curso2

San José, 15 de abril de 2020 (IICA). – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) capacitará, en forma virtual y gratuita, a actores de las cadenas agroalimentarias en medidas preventivas ante covid-19.

La iniciativa procura reforzar los esfuerzos de los países para proteger la salud de sus habitantes, especialmente de los trabajadores del sector agroalimentario, prevenir la propagación de la enfermedad y asegurar la provisión continua de alimentos a la población.

El curso, ofrecido a través de la plataforma de aprendizaje en línea del IICA, abordará temas como la organización de la producción, la salud del personal, la higiene personal, el saneamiento y la comercialización en centros de acopio y mercados, entre otros.

La plataforma del IICA reúne el conocimiento de las Américas en materia de agricultura y desarrollo rural. Está disponible para el público en español, portugués e inglés, de manera gratuita en la mayoría de los casos.

El curso sobre medidas preventivas ante covid-19 es gratuito. Se otorgará un certificado de participación a quienes lo concluyan satisfactoriamente.

En el contexto de la pandemia de covid-19, los países del hemisferio están coordinando acciones para minimizar su impacto y garantizar una pronta recuperación, con el apoyo del IICA. El curso será impartido por especialistas del Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos del Instituto.

El IICA ofrece en su plataforma de elearning otros 21 cursos de aprendizaje tutorados por expertos internacionales. La oferta virtual se complementa con becas para universidades en esta modalidad, una de las bibliotecas más amplias de Latinoamérica en materia agrícola e IICA Play, una herramienta de streaming desarrollada junto con Microsoft con cerca de 650 videos sobre agricultura y ganadería.

Más información:

Centro de Gestión del Conocimiento y Cooperación Horizontal del IICA.

e-learning@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins