Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

IICA lanza documento sobre qué es seguridad alimentaria y nutricional y cómo medirla 

Seguridad alimentaria y nutricional

IICA lanza documento sobre qué es seguridad alimentaria y nutricional y cómo medirla 

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con la publicación, el Instituto procura apoyar el trabajo de los países de América Latina y el Caribe (ALC) en la preparación y ejecución de sus programas para la seguridad alimentaria y nutricional. 

Portada de documento ¿Qué es seguridad alimentaria y nutricional y cómo medirla?

San José, 24 de marzo, 2023 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) elaboró un documento mediante el cual procura apoyar los esfuerzos de los países de América Latina y el Caribe (ALC) para preparar y ejecutar sus programas de seguridad alimentaria y nutricional (SAN), como parte de iniciativas más amplios de fortalecimiento y mejora de los sistemas agroalimentarios. 

Se trata de la publicación titulada ¿Qué es seguridad alimentaria y nutricional y cómo medirla?, disponible para descarga gratuita (en español) en su repositorio institucional. 

El escrito, elaborado por Eugenio Díaz-Bonilla, Asesor Especial del IICA e Investigador Visitante Sénior del programa IICA/IFPRI, cuenta con una sección inicial en la que se presenta una breve historia de las nociones de SAN. Muestra los diferentes niveles en que se ha focalizado, desde la producción hasta el consumo de alimentos y desde visiones globales hasta el foco en seres humanos individuales.  

También presenta una segunda sección que analiza diferentes indicadores de SAN sobre individuos y presenta datos generales para ALC. En el anexo C se discuten indicadores más globales, relacionados especialmente con comercio de alimentos.  

Para quienes deseen profundizar estos temas, hay otros anexos con información adicional sobre las metodologías para calcular los indicadores y con datos más desagregados por países en la región.

El documento además concluye con algunas reflexiones en apoyo de la preparación de programas integrales de seguridad alimentaria y nutricional en ALC. 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins