Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Comercio Gestión del conocimiento Mercados agropecuarios

IICA lanza edición 2021 del curso virtual para fortalecer capacidades de exportadores agroalimentarios

Agronegocios Comercio Gestión del conocimiento Mercados agropecuarios

IICA lanza edición 2021 del curso virtual para fortalecer capacidades de exportadores agroalimentarios

Tiempo de lectura: 3 mins.

Capacitación en línea estará disponible en español e inglés durante el primer semestre del año en la plataforma de e-learning del IICA.

La capacitación tiene un costo de USD 50 y estará abierta durante el primer semestre del año, con descuento del 25 %.

San José, 27 de enero, 2021 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanza la edición 2021 del curso virtual “Preparándose para exportar productos agroalimentarios”, que desarrolla en alianza con la organización canadiense Forum for International Trade Training (FITT).

El curso, disponible en español e inglés en la plataforma de e-learning del IICA, está dirigido a personas que trabajan en empresas y organizaciones de productores del sector agroalimentario, así como a funcionarios de instituciones de apoyo interesados en conocer los elementos a considerar antes de exportar, con el objetivo de facilitar el éxito en las negociaciones y disminuir riesgos.

La capacitación tiene un costo de USD 50 y estará abierta durante el primer semestre del año, con descuento del 25 %. Tiene como fin fortalecer las capacidades de exportación de productos agroalimentarios y crear conciencia sobre la importancia de estar preparado para aprovechar con éxito las oportunidades generadas por los acuerdos comerciales y los procesos de integración regional.

Se compone de seis módulos temáticos: preparándose para exportar, plan de negocios para exportar, evaluando las oportunidades para exportar, cómo adaptar sus productos al mercado de destino, formas de pago y cómo concretar el negocio. Los contenidos se basan en los cuadernos AgFITT, materiales de capacitación en negocios internacionales especializados en el sector agroalimentario desarrollados por FITT y actualizados y adaptados por el IICA a la realidad de sus países miembros.

Para el gerente del Programa de Comercio Internacional e Integración Regional del IICA, Daniel Rodríguez, el comercio internacional de productos agroalimentarios juega un papel estratégico para la seguridad alimentaria y la reactivación de las economías, sobre todo en un contexto post pandemia, de ahí la importancia de opciones de capacitación en esta materia.

“América Latina y el Caribe ha tenido un desempeño sobresaliente durante la pandemia como proveedora de alimentos y productos agrícolas a nivel local y mundial. Para que las empresas y organizaciones de productores, especialmente las de pequeña y mediana escala, puedan aprovechar las oportunidades del comercio internacional, deben estar bien preparadas”, concluyó Rodríguez.

Más información:
Daniel Rodríguez, Gerente del Programa Comercio Internacional e Integración Regional del IICA. 
daniel.rodriguez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins