Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Comercio Gestión del conocimiento Mercados agropecuarios

IICA lanza edición 2021 del curso virtual para fortalecer capacidades de exportadores agroalimentarios

Agronegocios Comercio Gestión del conocimiento Mercados agropecuarios

IICA lanza edición 2021 del curso virtual para fortalecer capacidades de exportadores agroalimentarios

Tiempo de lectura: 3 mins.

Capacitación en línea estará disponible en español e inglés durante el primer semestre del año en la plataforma de e-learning del IICA.

La capacitación tiene un costo de USD 50 y estará abierta durante el primer semestre del año, con descuento del 25 %.

San José, 27 de enero, 2021 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanza la edición 2021 del curso virtual “Preparándose para exportar productos agroalimentarios”, que desarrolla en alianza con la organización canadiense Forum for International Trade Training (FITT).

El curso, disponible en español e inglés en la plataforma de e-learning del IICA, está dirigido a personas que trabajan en empresas y organizaciones de productores del sector agroalimentario, así como a funcionarios de instituciones de apoyo interesados en conocer los elementos a considerar antes de exportar, con el objetivo de facilitar el éxito en las negociaciones y disminuir riesgos.

La capacitación tiene un costo de USD 50 y estará abierta durante el primer semestre del año, con descuento del 25 %. Tiene como fin fortalecer las capacidades de exportación de productos agroalimentarios y crear conciencia sobre la importancia de estar preparado para aprovechar con éxito las oportunidades generadas por los acuerdos comerciales y los procesos de integración regional.

Se compone de seis módulos temáticos: preparándose para exportar, plan de negocios para exportar, evaluando las oportunidades para exportar, cómo adaptar sus productos al mercado de destino, formas de pago y cómo concretar el negocio. Los contenidos se basan en los cuadernos AgFITT, materiales de capacitación en negocios internacionales especializados en el sector agroalimentario desarrollados por FITT y actualizados y adaptados por el IICA a la realidad de sus países miembros.

Para el gerente del Programa de Comercio Internacional e Integración Regional del IICA, Daniel Rodríguez, el comercio internacional de productos agroalimentarios juega un papel estratégico para la seguridad alimentaria y la reactivación de las economías, sobre todo en un contexto post pandemia, de ahí la importancia de opciones de capacitación en esta materia.

“América Latina y el Caribe ha tenido un desempeño sobresaliente durante la pandemia como proveedora de alimentos y productos agrícolas a nivel local y mundial. Para que las empresas y organizaciones de productores, especialmente las de pequeña y mediana escala, puedan aprovechar las oportunidades del comercio internacional, deben estar bien preparadas”, concluyó Rodríguez.

Más información:
Daniel Rodríguez, Gerente del Programa Comercio Internacional e Integración Regional del IICA. 
daniel.rodriguez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins