Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA lanza primera edición de concurso de experiencias de agrobioturismo en América Latina

Agronegocios

IICA lanza primera edición de concurso de experiencias de agrobioturismo en América Latina

Tiempo de lectura: 3 mins.

El período de inscripciones cierra el 30 de octubre del 2023 y la premiación se realizará un mes después.

 

Principal

 

San José, 13 de octubre 2023 (IICA)- EL Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzó la primera edición del concurso Agrobioturismo: Potenciando las articulaciones entre la bioeconomía y el turismo, cuyas inscripciones están abiertas hasta el 30 de octubre del 2023.

Mediante esta iniciativa, el IICA busca identificar y reconocer las actividades y productos turísticos que están vinculados con prácticas de aprovechamiento de la bioeconomía en América Latina, así como evidenciar su potencial socioeconómico y ambiental.

Hugo Chavarría, gerente de Innovación y Bioeconomía del IICA, expresó que el turismo es un sector que tiene grandes vínculos con la bioeconomía y puede verse ampliamente beneficiado con su aprovechamiento, gracias a la posibilidad que esta ofrece para incrementar y diversificar tanto la oferta como los ingresos.

“Además, las vinculaciones entre el turismo y la bioeconomía generan encadenamientos con otras actividades económicas en los territorios rurales, promueven la valorización de las costumbres locales y fomentan la sostenibilidad ambiental”, afirmó.

De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT), esta actividad es una de las que mayor contribución hace a las economías de América Latina y el Caribe, con más de un 10% del producto interno bruto (PIB).

Si bien es cierto que el turismo fue uno de los sectores más impactados por la pandemia del Covid-19, se ha recuperado aceleradamente y se espera que las tasas de crecimiento de los próximos años sean mayores a las previas al año 2019.

Se proyecta que viajeros internacionales sea uno de los sectores con mayor crecimiento, en búsqueda de experiencias más locales y auténticas y con disposición para pagar más por destinos ambientales y sostenibles.

El gerente de Innovación y Bioeconomía del IICA agregó que el agrobioturismo es un concepto en construcción, que se define como modalidad de turismo que se lleva a cabo en espacios rurales y urbano-rurales y busca la integración armoniosa de la biodiversidad, la agricultura y sus actividades conexas, así como las prácticas de aprovechamiento de la bioeconomía, con fines recreativos y comerciales.

Esta sinergia da lugar a nuevos productos turísticos que motivan el desplazamiento de turistas con propósitos educativos, comerciales, culturales y recreativos, entre otros, y dinamizan servicios complementarios.

El concurso premiará a las mejores cinco experiencias de agrobioturismo en América Latina. Los ganadores recibirán premios en efectivo, becas para participar en cursos de especialización en el área de bioeconomía, asistencia técnica y mentoría por parte del IICA y organizaciones aliadas.

Está dirigido a productores, emprendedores y empresarios, individuales u organizados en asociaciones, o cooperativas, micro, pequeñas y medianas empresas prestadoras de servicios turísticos, instituciones de investigación y conservación.

La ceremonia de premiación se realizará de forma virtual el 30 de noviembre.

Más información:

Detalles y formulario de postulación: https://bio-emprender.iica.int/iica-opportunities/agrobioturismo-concurso-de-sistematizacion-de-casos-de-exito/

Consultas: bioeconomia@iica.int

 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins

Autoridades agrícolas y diplomáticas en la ceremonia inaugural de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, realizada en el Palacio Itamaraty, Brasilia. La imagen muestra a líderes del sector agropecuario y representantes internacionales en un escenario decorado con motivos artísticos y arreglos florales tropicales, en el marco del encuentro hemisférico organizado por el IICA y el Gobierno de Brasil.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 comenzó a sesionar en Brasilia con llamado a potenciar el rol del continente como actor clave de la seguridad alimentaria global

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, organizada por el gobierno de Brasil y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue inaugurada con un llamado a robustecer el rol del continente como actor estratégico de la seguridad alimentaria mundial y a fortalecer el papel del sector agropecuario en las estrategias de desarrollo nacionales, con base en la innovación y la sostenibilidad.

Tiempo de lectura: 3mins