Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

IICA lanza Sala Virtual de Videoconferencias para extender el alcance de su cooperación técnica

Innovación

IICA lanza Sala Virtual de Videoconferencias para extender el alcance de su cooperación técnica

Tiempo de lectura: 3 mins.

Público de webinars y otras actividades del IICA podrá acceder al Instituto mediante esta herramienta y visitar sus instalaciones virtualmente.

SalaV

San José, 28 de abril de 2020 (IICA) – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzó hoy su nueva Sala Virtual de Videoconferencias, en la que realizará sus seminarios web, foros técnicos y otros debates de alto nivel, con el objetivo de continuar y profundizar sus acciones de cooperación técnica enfocadas a lograr una agricultura más sostenible, así como ampliar el público de estas iniciativas en época de distanciamiento social derivado de la pandemia de covid-19.

Con esta innovadora herramienta, el IICA se propone que las personas participantes en las reuniones, además de asistir a esas actividades, accedan virtualmente a las instalaciones del Instituto una vez que completen un registro previo.

La nueva plataforma virtual estará disponible en el sitio web del IICA, www.iica.int.

“La agricultura requiere que atendamos sus necesidades con estrategias cada vez más innovadoras y disruptivas. Esta iniciativa es parte de nuestro enfoque de puertas abiertas y digitalización del sector agropecuario”, dijo Manuel Otero, Director General del IICA.

“La crisis sanitaria que enfrentamos nos desafía a desarrollar herramientas que lleven a los agricultores por el camino de la sostenibilidad y a nuestros países miembros hacia la seguridad alimentaria”, agregó.

Más información:

Gerencia de comunicación Institucional del IICA

comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins