Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Juventud rural

IICA lanzó desafío para construir la Comunidad de Jóvenes Rurales de las Américas

Agricultura Juventud rural

IICA lanzó desafío para construir la Comunidad de Jóvenes Rurales de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Proyecto está dirigido a jóvenes de todo el hemisferio para que propongan ideas y soluciones para hacer frente a los retos de la agricultura en los escenarios post pandemia.

El IICA anunció el desafío durante el Foro virtual: Juventudes rurales al frente de la nueva agricultura.

San José, 13 de agosto de 2020 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzó un Desafío de Juventudes Rurales, el cual tiene como objetivo desarrollar propuestas para construir la Comunidad de Jóvenes Rurales de las Américas.

El desafío, en cuyo lanzamiento participó el Director General del IICA, Manuel Otero, convoca a jóvenes de los países de las Américas de entre 18 y 35 años de edad, quienes pueden proponer ideas y soluciones en conjunto para hacer frente a los retos de la agricultura en los escenarios post covid-19.

“Estamos ante la gran oportunidad de reconocer a los jóvenes como agentes de cambio que participan de manera activa en el desarrollo de los territorios rurales, que se involucran en la toma de decisiones de una manera informada, consciente y proactiva reflejando sus necesidades e intereses”, enfatizó Otero en la presentación del desafío, en el Día Internacional de la Juventud (12 de agosto).

Durante el Foro virtual: Juventudes rurales al frente de la nueva agricultura, organizado por el IICA en esta fecha, el Director General agregó: “Es fundamental aprovechar mejor el bono demográfico que esta población representa, somos un continente joven. Destacamos a las juventudes rurales, su protagonismo y su visión positiva de la nueva agricultura, equitativa, sostenible e incluyente; que tiene que ser al mismo tiempo renovada y fresca”.

Quienes participen en el desafío deberán desarrollar una propuesta innovadora y viable para construir la Comunidad Hemisférica de Juventudes Rurales. El proyecto debe incluir actividades específicas para la interconexión, la promoción de soluciones, el fortalecimiento de la interacción y la participación de juventudes rurales.

El IICA lanzó esta convocatoria con el apoyo de Bayer, Universidad Cenfotec, la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI), la Organización Latinoamericana de Agroempresarios Jóvenes (OLAJ) y Clubes 4-H.

La inscripción al Desafío de Juventudes Rurales está abierta hasta el 12 de setiembre en los sitios web http://desafio-innovacion.iica.int (español) y http://desafio-innovacion.iica.int/en/ (inglés).

La participación es gratuita y el primer lugar tendrá una premiación de USD 3 000.

 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional del IICA.
comunicacion.institucional@iica.int

genero.juventud@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

noviembre 3, 2025

Paraguay avanza en la evaluación de la vulnerabilidad de su fauna y flora al cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

noviembre 3, 2025

Raúl Ortiz, caficultor venezolano que llevó a su región un innovador sistema para promocionar el agroturismo, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Raúl lanzó la marca de café Los Pajaritos, de la mano de la hacienda del mismo nombre, un proyecto de integración vertical agroindustrial para favorecer la venta de café y el desarrollo de los productores cafetaleros.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins