Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agua Energías renovables Recursos Naturales

IICA Nicaragua se adhiere al Programa de Bandera Azul Ecológica

Agua Energías renovables Recursos Naturales

IICA Nicaragua se adhiere al Programa de Bandera Azul Ecológica

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se trabajará en concientizar a las personas en el buen uso de los recursos naturales manejo del agua, uso racional del combustible, energía eléctrica y gestión de residuos sólidos

               

Leonardo Cruz, Hellen Barrera y Silvia González,
Equipo coordinador Bandera Azul / Foto: IICA Nicaragua

                                                                                                                                                                         Managua, 04 de abril 2019. La representación del IICA en Nicaragua, se adhiere al Programa de Bandera Azul Ecológica, en la categoría Eco diplomática para el periodo 2019, iniciando de esta forma el proceso de certificación.

Esta iniciativa responde a los lineamientos del Plan Anual Estratégico Nacional 2019, cuyo objetivo es concientizar a las personas en el buen uso de los recursos naturales: manejo del agua, uso racional del combustible, energía eléctrica, gestión de residuos sólidos entre otros, a fin de promover acciones que conlleven a un desarrollo sostenible.

El comité Pro-Bandera Azul, ya fue inscrito y está conformado por Silvia González, Administradora; Hellen Barrera, Asistente Administrativa y Leonardo Cruz, Contador. Al hacerse la inscripción se hizo entrega del diagnóstico y de la estrategia a utilizar que medirá el consumo de la Oficina.

Se trabajará en los ejes del buen consumo y uso del agua, el consumo de energía eléctrica, combustible y el manejo de los desechos sólidos y líquidos”, manifestó Silvia González, miembro del Comité.

 

Agregó que la metodología a emplearse, partirá de la sensibilización del personal de la oficina, la que llevará a cabo a través de charla sobre el buen uso y manejo de los recursos naturales.

Para el Representante del IICA en Nicaragua, Marcelo Núñez Rojas, el adherirse al Programa Bandera Azul Ecológica, significa un reto, “Esto implica que debemos generar un mayor grado de conciencia en el aspecto de la ecología ligado a la sostenibilidad de nuestro planeta, por lo tanto, este reto que estamos asumiendo es importante porque para conseguir la bandera azul ecológica, tendremos que cambiar nuestros hábitos en la Oficina entre ellos un manejo adecuado en el uso del agua, uso racional del combustible y de la energía eléctrica, la renovación gradual de la flota vehicular, que sea amigable con el medio ambiente, la selección y tratamiento adecuado a los desechos sólidos. Nos encontramos muy motivados al ser parte de esta iniciativa, esperamos en el futuro la Representación tenga los méritos necesarios para conseguir este galardón de la Bandera Azul Ecológica en la categoría Eco diplomática.”

 

Bandera Azul Ecológica es un galardón que promueve el esfuerzo y trabajo voluntario en la búsqueda de desarrollo económico, pero en concordancia de proteger los recursos naturales a través de la implementación de acciones amigables que ayuden a mejorar el medio ambiente, así como la salud de las generaciones presentes y futuras.

 

 

Más información

silvia.gonzalez@iica.int miembro del Comité PBAE en Nicaragua

siguemos en  

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 23, 2025

Karen González Campinez, incansable promotora panameña de los valores de la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Karen González Campinez combina tradición y tecnología en sus labores agrícolas. Desde su finca en Panamá, promueve una producción de arroz sostenible y baja en carbono.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins