Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA Nicaragua tiene nuevo Representante

Agricultura

IICA Nicaragua tiene nuevo Representante

Tiempo de lectura: 3 mins.

Lograr un impacto significativo en el sector agropecuario nicaragüense en conjunto con el equipo técnico y administrativos de la Representación para fortalecer de la manera más eficaz el rol del Instituto como organismo de cooperación técnica es uno de los propósitos del nuevo Representante.

 

Representante
<strong>Mauricio Guevara – Representante del IICA en Nicaragua.</strong>

 

Managua, 05 de agosto, 2022 (IICA). El señor Mauricio Guevara Pinto, ha sido designado como el nuevo Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Nicaragua cuyo propósito es lograr un impacto significativo en el sector agropecuario nicaragüense en coordinación con el equipo técnico, administrativos y colaboradores de la Representación a fin de fortalecer de la manera más eficaz el rol del Instituto como organismo de cooperación técnica.

De nacionalidad hondureña, Guevara Pinto, cuenta con una experiencia de más de 30 años en el sector agrícola. En su trayectoria profesional, Mauricio ha laborado en diversos cargos, ocupando posiciones a nivel técnico, directivo y estratégico, desempeñándose como Secretario de Estado en el Despacho de la Secretaría de Agricultura y Ganadería en su país.

El nuevo Representante en Nicaragua cuenta con una sólida formación académica. Posee amplios conocimientos sobre tecnología agrícola, asistencia técnica, financiamiento, procesos de exportación, diseño de planes de negocios y desarrollo agropecuario.

Durante los primeros días en el país, el señor Guevara, sostuvo reuniones con autoridades nacionales, organismos de cooperación internacional y con el personal técnico y administrativo de la Representación.

 

Más información

hellen.barrera@iica.int  Asistente de Representación

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Bayer y el IICA se unen en programa ambicioso e inédito para capacitar en agricultura regenerativa a 100 millones de pequeños productores en las Américas, África y la India

Cien millones de pequeños agricultores en las Américas, Africa y la India serán capacitados en los principios fundamentales de la agricultura regenerativa, a través de un extraordinario esfuerzo conjunto entre Bayer y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que incluirá el dictado de cursos en cinco idiomas, entre ellos el swahili y el hindi.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 8, 2025

Secretarios de Agricultura de México y Honduras afirman en evento en sede del IICA que son imprescindibles políticas públicas que ayuden a organizaciones de pequeños productores a navegar el contexto de incertidumbre

En el encuentro de dos días se debatió, entre otros temas, cuáles son los factores sociales y económicos que favorecen u obstaculizan el desarrollo de las organizaciones de pequeños productores y cuáles son los impactos económicos, sociales y ambientales de su tarea.

Tiempo de lectura: 3mins