Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA Nicaragua tiene nuevo Representante

Agricultura

IICA Nicaragua tiene nuevo Representante

Tiempo de lectura: 3 mins.

Lograr un impacto significativo en el sector agropecuario nicaragüense en conjunto con el equipo técnico y administrativos de la Representación para fortalecer de la manera más eficaz el rol del Instituto como organismo de cooperación técnica es uno de los propósitos del nuevo Representante.

 

Representante
<strong>Mauricio Guevara – Representante del IICA en Nicaragua.</strong>

 

Managua, 05 de agosto, 2022 (IICA). El señor Mauricio Guevara Pinto, ha sido designado como el nuevo Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Nicaragua cuyo propósito es lograr un impacto significativo en el sector agropecuario nicaragüense en coordinación con el equipo técnico, administrativos y colaboradores de la Representación a fin de fortalecer de la manera más eficaz el rol del Instituto como organismo de cooperación técnica.

De nacionalidad hondureña, Guevara Pinto, cuenta con una experiencia de más de 30 años en el sector agrícola. En su trayectoria profesional, Mauricio ha laborado en diversos cargos, ocupando posiciones a nivel técnico, directivo y estratégico, desempeñándose como Secretario de Estado en el Despacho de la Secretaría de Agricultura y Ganadería en su país.

El nuevo Representante en Nicaragua cuenta con una sólida formación académica. Posee amplios conocimientos sobre tecnología agrícola, asistencia técnica, financiamiento, procesos de exportación, diseño de planes de negocios y desarrollo agropecuario.

Durante los primeros días en el país, el señor Guevara, sostuvo reuniones con autoridades nacionales, organismos de cooperación internacional y con el personal técnico y administrativo de la Representación.

 

Más información

hellen.barrera@iica.int  Asistente de Representación

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins