Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA obtiene galardón a la transparencia

Agricultura

IICA obtiene galardón a la transparencia

Tiempo de lectura: 3 mins.

En honor a la transparencia y al apoyo técnico, IICA se convierte en un “Quijote” de la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (BOLPROS). La figura del ingenioso caballero constituye el galardón a un visionario.

En este caso, la Institución ha sido premiada por sembrar la semilla de una empresa o Bolsa dedicada a ofrecer a los productores, comerciantes e industriales, un mecanismo transparente, eficiente, seguro y promotor de la sana competencia, donde la demanda y la oferta de bienes agropecuarios se negocia, sin necesidad de presencia física.

En honor a la transparencia y al apoyo técnico, IICA se convierte en un “Quijote” de la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (BOLPROS). La figura del ingenioso caballero constituye el galardón a un visionario.

En este caso, la Institución ha sido premiada por sembrar la semilla de una empresa o Bolsa dedicada a ofrecer a los productores, comerciantes e industriales, un mecanismo transparente, eficiente, seguro y promotor de la sana competencia, donde la demanda y la oferta de bienes agropecuarios se negocia, sin necesidad de presencia física.

El premio fue entregado en el marco de la conmemoración del 20 Aniversario de BOLPROS, acontecido esta esta semana en San Salvador. Gabriel Rodríguez, Representante del IICA en El Salvador, recibió la figura en bronce.

Personalidades claves en el proceso de formación y fundación de la Bolsa obtuvieron la distinción del hidalgo. Además del reconocimiento al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), también merecieron un galardón: José Lizarazo, considerado  “padre” de las bolsas agropecuarias de Centroamérica, y Mariano Olazábal, quien fue Representante de la Oficina del IICA en El Salvador cuando se fundó la bolsa.

Lizarazo, quien se desempeñó como especialista en Comercialización Agrícola y Desarrollo de Mercados dedicó muchos años, de sus 15 de labor en el IICA, a potenciar las Bolsas de Productos Agropecuarios en la región Centroamericana.

En su momento, el experto reveló que las Bolsas ubican al productor frente al mercado, contribuyen a combatir la desinformación en las negociaciones, generan transacciones seguras, establecen normas de calidad y minimizan pérdidas.

Según el rotativo nacional Diario El Mundo, BOLPROS ha negociado este año USD $58 millones y se ha convertido en un referente regional para otras Bolsas que deseen retomar la experiencia salvadoreña.

El mecanismo de la Bolsa nació en 1995 como parte de un proyecto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la cooperación técnica del IICA. Diez años después, la Asamblea Legislativa de El Salvador resolvió ampliar sus acciones. BOLPROS ha funcionado en emergencias nacionales, compras públicas, adquisiciones privadas de alta importancia, entre otros.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins