Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Desarrollo rural

IICA ofrecerá curso sobre agricultura familiar en el Cono Sur

Agricultura familiar Desarrollo rural

IICA ofrecerá curso sobre agricultura familiar en el Cono Sur

Tiempo de lectura: 3 mins.

Capacitación se impartirá en línea mediante la plataforma tecnológica del IICA.

Leyenda

Montevideo, Uruguay, 6 de junio, 2014 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR) impartirán el curso a distancia “Agricultura Familiar y las Estrategias de Desarrollo Rural Territorial”, del 14 de julio al 22 de agosto de este año.

El IICA, mediante su Oficina en Uruguay y el programa de Agricultura, Territorios y Bienestar Rural, y PROCISUR a través de su Plataforma Regional de Agricultura Familiar, dirigen este curso a técnicos que participen en programas de desarrollo rural en el Cono Sur, en los que además se involucre a la agricultura familiar.

De acuerdo con Alberto Adib, especialista del IICA y coordinador del curso, está demostrada la importancia de los agricultores familiares en la producción de alimentos básicos y en la generación de empleo en las áreas rurales, sin embargo su relevancia no ha sido suficientemente valorada en las políticas públicas de los países.

Ante esto, el enfoque territorial de intervención pública es un componente esencial para la inclusión productiva de los agricultores familiares, pues es integrador de espacios, agentes, mercados, programas y políticas públicas.

La capacitación será impartida por renombrados panelistas en la modalidad de e-learning, desde la plataforma de la Oficina de IICA en Uruguay. Tiene cupos limitados que serán distribuidos a los socios del Cono Sur.

El curso es parte de las conmemoraciones del Año Internacional de la Agricultura Familiar y abordará los siguientes temas:

• Aspectos conceptuales de agricultura familiar. 
• Aspectos conceptuales del desarrollo rural territorial. 
• Caracterización e identificación de la agricultura familiar en el territorio. 
• Experiencias en políticas públicas y programas de apoyo a la agricultura familiar. 
• Reflexiones de los participantes sobre sus experiencias.

Adib explicó que este abordaje reconoce la importancia de las cadenas de valor para el incremento de la competitividad, articuladas al territorio en una economía multisectorial.

Agregó que el objetivo es fomentar un diálogo de aprendizaje que permita a los técnicos entender mejor el concepto y la realidad de la agricultura familiar, informarse sobre los principales instrumentos de políticas disponibles para este sector, destacar su papel estratégico e intercambiar experiencias innovadoras en el Cono Sur.

Más información: 
alberto.adib@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins