Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático

IICA: Panel de expertos sobre los efectos de la sequía en República Dominicana

Cambio climático

IICA: Panel de expertos sobre los efectos de la sequía en República Dominicana

Tiempo de lectura: 3 mins.

El panel se realizó en el marco del programa televisivo, ContraPunto, y reunió expertos del área ambiental y agropecuaria para discutir los impactos de la sequía en las comunidades y el sector agropecuario

Santo Domingo, República Dominicana, abril 2019 (IICA). A inicios de abril de 2019, la Especialista en Recursos Naturales, Agricultura y Cambio Climático de la Oficina del IICA en República Dominicana participó en un panel de expertos ambientales para discutir los efectos de la sequía que ha estado afectando a la República Dominicana en los últimos seis meses. Participaron además el Sr. Luis Carvajal, Ambientalista y miembro de la Academia de Ciencias de la República Dominicana y el Sr. Martín Meléndez, Coordinador de la Maestría en Recursos Hidráulicos del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

Dicho panel se desarrolló en el marco del programa televisivo ContraPunto, el cual se transmite semanalmente por el Supercanal 33, y cuyo tema para esa entrega se centró en los efectos de la sequía en la República Dominicana.

En la discusión, los expertos analizaron los sectores afectados por el periodo de sequía, al igual que los impactos sociales, económicos y ambientales generados por el fenómeno. De igual forma, discutieron el rol de los mecanismos de proyección climática que posee la República Dominicana para la adopción de medidas de prevención de consecuencias graves generadas por la sequía. Por último, los expertos expresaron sus opiniones sobre el empoderamiento del Estado y la ciudadanía para la conservación de los recursos naturales, especialmente los recursos hídricos.

Puede acceder a la entrega del programa en este vínculo https://www.youtube.com/watch?v=NlFD9KY_qbk&feature=youtu.be

 

Más información: Gina Rosario, Especialista en Cambio Climático, Agricultura y Recursos Naturales, gina.rosario@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins