Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Recursos Naturales

IICA participa con Proyecto Forestal Guaviare en Feria Internacional del Medio Ambiente (FIMA 2010)

Recursos Naturales

IICA participa con Proyecto Forestal Guaviare en Feria Internacional del Medio Ambiente (FIMA 2010)

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Feria se realiza en Colombia por segunda ocasión.

Stand del IICA en el FIMA 2010.

Bogotá, Colombia, 4 de junio, 2010 (IICA). Desde este 2 y hasta el próximo 5 de junio, el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones (CORFERIAS) en la capital Bogotá, alberga la II Feria Internacional sobre el Medio Ambiente (FIMA 2010), donde el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presenta un proyecto que busca ordenar y gestionar sosteniblemente los bosques húmedos tropicales de los municipios de San José y El Retorno en el Departamento colombiano del Guaviare.

El Proyecto Forestal Guaviare, desarrollado por la Oficina del IICA en Colombia desde 2006, es una de las iniciativas que se presentan en el FIMA 2010 como parte de los espacios dispuestos para la divulgación de nuevas iniciativas. 

La Feria Internacional busca generar nuevas oportunidades para Colombia y la Región Andina en los procesos de divulgación, promoción, comercialización de insumos, bienes, servicios, proyectos, programas y procesos ambientales, con el fin de crear una visión común que involucre aspectos comerciales, así como tecnologías y servicios especializados.

El IICA se presentó a la Feria con este proyecto que también ha tenido como meta respaldar a la Asociación de Productores por el Cambio Económico del Guaviare (ASOPROCEGUA) y a la Asociación de Productores de Caucho del Guaviare (ASOPROCAUCHO), para apoyar de manera sostenible y amigable con el ambiente, los procesos de comercialización y de promoción de valor agregado para productos maderables y no maderables.

Se espera la participación de cerca de 18 mil visitantes durante los cuatros días que dura la actividad, que finalizará este sábado 5 de junio al mismo tiempo que se celebra en el mundo el Día Internacional del Medio Ambiente.

Más información prensa
paola.falla@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins

En la ceremonia de apertura de la 45º reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del IICA, Ángel Manero Campos, ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, entregó una distinción, en nombre del gobierno peruano, a Manuel Otero, Director General del Instituto, en reconocimiento a sus contribuciones a la productividad y la sostenibilidad de la agricultura y al arraigo de las comunidades rurales.

Lima, Perú

agosto 19, 2025

Comité Ejecutivo del IICA sesiona en Perú con presencia de ministros y mensaje sobre relevancia de ganadería de las Américas para seguridad alimentaria mundial

En la primera jornada del encuentro, los representantes de los gobiernos de los países coincidieron en que la producción y el consumo de alimentos de origen animal ricos en nutrientes, como la carne, la leche y los huevos, desempeñan un papel vital en los sistemas alimentarios de las Américas y del mundo.

Tiempo de lectura: 3mins