Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA participa de la recepción de los Reyes de España al cuerpo diplomático

Agricultura

IICA participa de la recepción de los Reyes de España al cuerpo diplomático

Tiempo de lectura: 3 mins.

La tradicional ceremonia se celebra cada año para recibir a los representantes del cuerpo diplomático y de los organismos internacionales acreditados en este país. Es el tercer año consecutivo en que el IICA está presente.

El Rey Felipe VI destacó su compromiso con el desarrollo social y político del continente.

Madrid, 22 de enero de 2019 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue parte de las entidades invitadas a la recepción que los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, ofrecen cada año al personal diplomático y organismos internacionales acreditados en el país.

La coordinadora de la Oficina Permanente para Europa del IICA, Soraya Villarroya, representó al Instituto en el magno evento, que brinda la oportunidad a los distintos representantes del cuerpo diplomático u organismos internacionales, de afianzar y estrechar los lazos institucionales con la Casa Real y el Gobierno de España al más alto nivel.

El acto contó, además, con la presencia del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell.

En su discurso, el Rey Felipe VI destacó las “relaciones intensas” entre España y América.

“Nuestra cercanía explica nuestro compromiso con el desarrollo social y político del continente. España tiene la firme voluntad de seguir apoyando y profundizando sus relaciones con las organizaciones regionales iberoamericanas, especialmente con la Alianza del Pacífico, y de continuar impulsando el fortalecimiento de los lazos entre Iberoamérica y la Unión Europea”, afirmó.

Otro de los temas que resaltó el Rey fue la Agenda 2030, al indicar que los Objetivos de Desarrollo Sostenible son una meta que moviliza al país y para la que se está adaptando la política de cooperación.

La coordinadora de la Oficina Permanente para Europa del IICA, Soraya Villarroya, saludando a SSMM, D. Felipe y Dª Letizia.  Crédito de la imagen:  Casa de S.M. el Rey. 

Presencia del IICA en España

España es el único Estado asociado del IICA fuera de América, y junto con la Comisión Europea (CE), es uno de los principales socios estratégicos del Instituto en Europa. Desde el 2001 cuenta con la Oficina Permanente para Europa (OPE) en Madrid que, desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), canaliza cooperación técnica y financiera desde España y la Unión Europea a las 34 Representaciones del Instituto.

Incluso, en el 2015 el IICA firmó el acuerdo de sede ante el Reino de España, mediante el que este país reconoce la personalidad jurídica internacional del Instituto y se compromete a garantizar la independencia y la libertad de acción de su Oficina en Madrid.

Más información:

Soraya Villarroya, coordinadora de la Oficina Permanente para Europa del IICA.

soraya.villarroya@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

noviembre 3, 2025

Paraguay avanza en la evaluación de la vulnerabilidad de su fauna y flora al cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

noviembre 3, 2025

Raúl Ortiz, caficultor venezolano que llevó a su región un innovador sistema para promocionar el agroturismo, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Raúl lanzó la marca de café Los Pajaritos, de la mano de la hacienda del mismo nombre, un proyecto de integración vertical agroindustrial para favorecer la venta de café y el desarrollo de los productores cafetaleros.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins