Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Gestión del conocimiento Innovación

IICA participa en 3ra. Conferencia Nacional de Estadística organizada por la ONE

Agronegocios Gestión del conocimiento Innovación

IICA participa en 3ra. Conferencia Nacional de Estadística organizada por la ONE

Tiempo de lectura: 3 mins.

“En nuestra calidad de ente rector del Sistema Estadístico Nacional, y bajo la convicción de que, conociendo la realidad desde una perspectiva estadística, podremos articular mejores planes y tomar mejores decisiones”

Licda. Alexandra Izquierdo, Directora de la Oficina Nacional de Estadística
(ONE)

Santo Domingo, Rep. Dom., junio 2019 (IICA). La Oficina Nacional de Estadística (ONE), celebró la 3era. Conferencia Nacional de Estadística, en la cual abordó como tema central de la misma el “Ecosistema de Datos para la Innovación y la Competitividad”, elementos claves para la planificación y el desarrollo sostenible de la economía nacional, de acuerdo a las palabras de bienvenidas de su directora, Licda. Alexandra Izquierdo.

Durante el desarrollo de la actividad, fueron disertadas unas tres conferencias; a saber: la “Innovación y la competitividad en el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END)”, expuesta por el señor Isidoro Santana, Ministro de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD); “Innovación en el marco de la estadística oficial”, disertada por el señor Miguel Coronado, Representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el tema “¿Por qué República Dominicana es Innovadora y Competitiva?”, a cargo del señor Rafael Paz, Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC).

La actividad conto con dos paneles:  el primero abordó el tema sobre el “Impacto de los datos en la Innovación”, expuesto por el señor Alejandro Patiño, Experto de la Unidad de Innovación y nuevas Tecnologías, División de Desarrollo Productivo y Empresas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); El segundo panel discutió el tema sobre “La producción de datos para facilitar la innovación”, expuesto por el señor Arturo Muente Kunigami, Especialista Senior en Modernización del Estado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ambos paneles fueron analizados por representantes del sector público y privado presente en el evento

Primer Panel para discutir el tema sobre el “Impacto de los datos en la
innovación”

En el análisis de ambos paneles se valoraron muy positivamente las acciones para la sistematización y simplificación de los procesos para la obtención de los bienes y servicios que ofrecen las instituciones del Estado de la República Dominicana; lo que le facilita al ciudadano los tramites de solicitud de documentos y rápida respuesta a las necesidades de informaciones; así como la utilización y confianza de las informaciones estadísticas para el diseño y análisis de políticas públicas y proyectos de desarrollo por los diferentes organismos de cooperación existentes en el país.

Más Información: Héctor Garibaldis Pérez, Especialista en Agronegocios, hector.perez@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins