Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Innovación Tecnologías de la información y comunicación

IICA participa en celebración de re-acreditación de la carrera de Agronomía de la Universidad de Talca

Gestión del conocimiento Innovación Tecnologías de la información y comunicación

IICA participa en celebración de re-acreditación de la carrera de Agronomía de la Universidad de Talca

Tiempo de lectura: 3 mins.

Este miércoles 16 de marzo se llevó a cabo la ceremonia que celebró la re-acreditación de la carrera de Agronomía de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca por un período de 7 años, la institución fue destacada por su compromiso en la formación de profesionales y sus avances en innovación e investigación.

Este miércoles 16 de marzo se llevó a cabo la ceremonia que celebró la re-acreditación de la carrera de Agronomía de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca por un período de 7 años, la institución fue destacada por su compromiso en la formación de profesionales y sus avances en innovación e investigación.

La jornada académica reunió a autoridades, docentes y estudiantes quienes recibieron las palabras de bienvenida y los antecedentes del proceso de acreditación por parte del Dr. José Díaz Osorio Decano Facultad de Ciencias Agrarias, quien contextualizó la necesidad de avanzar en una formación más moderna, enfocada en la sustentabilidad.

Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca, Región del Maule

Álvaro Rojas Marín, Rector Universidad de Talca fue el encargado de comenzar con las presentaciones refiriéndose a “Los Nuevos Desafíos de las Universidades Publicas o Reflexiones en Torno a las nuevas Políticas de Educación Superior: Universidad de Talca y Rol de la Facultad de Ciencias Agrarias”.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) participó en la actividad siendo su Representante en Chile, Alejandra Sarquis, quién realizó la presentación “Perspectivas y desafíos tecnológicos de la Agricultura en América Latina. El caso de Chile”, contextualizando los desafíos y oportunidades del mundo agrícola en el plano nacional y la necesidad de afrontar una mayor demanda de productos y alimentos con inversión en tecnología e investigación.

Finalmentes, Eve Crowley, Representante Regional Adjunta para América Latina y el Caribe en Chile de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) entregó una perspectiva a nivel global exponiendo sobre la Alimentación en el Mundo.

 

 

 

Contacto:

Alejandra.sarquis@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins