Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Innovación Tecnologías de la información y comunicación

IICA participa en celebración de re-acreditación de la carrera de Agronomía de la Universidad de Talca

Gestión del conocimiento Innovación Tecnologías de la información y comunicación

IICA participa en celebración de re-acreditación de la carrera de Agronomía de la Universidad de Talca

Tiempo de lectura: 3 mins.

Este miércoles 16 de marzo se llevó a cabo la ceremonia que celebró la re-acreditación de la carrera de Agronomía de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca por un período de 7 años, la institución fue destacada por su compromiso en la formación de profesionales y sus avances en innovación e investigación.

Este miércoles 16 de marzo se llevó a cabo la ceremonia que celebró la re-acreditación de la carrera de Agronomía de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca por un período de 7 años, la institución fue destacada por su compromiso en la formación de profesionales y sus avances en innovación e investigación.

La jornada académica reunió a autoridades, docentes y estudiantes quienes recibieron las palabras de bienvenida y los antecedentes del proceso de acreditación por parte del Dr. José Díaz Osorio Decano Facultad de Ciencias Agrarias, quien contextualizó la necesidad de avanzar en una formación más moderna, enfocada en la sustentabilidad.

Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca, Región del Maule

Álvaro Rojas Marín, Rector Universidad de Talca fue el encargado de comenzar con las presentaciones refiriéndose a “Los Nuevos Desafíos de las Universidades Publicas o Reflexiones en Torno a las nuevas Políticas de Educación Superior: Universidad de Talca y Rol de la Facultad de Ciencias Agrarias”.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) participó en la actividad siendo su Representante en Chile, Alejandra Sarquis, quién realizó la presentación “Perspectivas y desafíos tecnológicos de la Agricultura en América Latina. El caso de Chile”, contextualizando los desafíos y oportunidades del mundo agrícola en el plano nacional y la necesidad de afrontar una mayor demanda de productos y alimentos con inversión en tecnología e investigación.

Finalmentes, Eve Crowley, Representante Regional Adjunta para América Latina y el Caribe en Chile de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) entregó una perspectiva a nivel global exponiendo sobre la Alimentación en el Mundo.

 

 

 

Contacto:

Alejandra.sarquis@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins