Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroindustria

IICA participa en Conferencia CADE

Agroindustria

IICA participa en Conferencia CADE

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con el lema Y después de la Ampliación del Canal… ¿Qué?  Oportunidades y Barreras”, fue organizada conferencia por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), por la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE), en donde se profundizó temas sobre las oportunidades en los sectores logístico, turístico, industrial y agropecuario.

Con el lema Y después de la Ampliación del Canal… ¿Qué?  Oportunidades y Barreras”, fue organizada conferencia por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), por la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE), en donde se profundizó temas sobre las oportunidades en los sectores logístico, turístico, industrial y agropecuario.

Por el IICA, Gerardo Escudero-Representante en Panamá, participó con el tema “Oportunidades para el Sector Agroindustrial y Pecuario” destacando las amplias oportunidades que regiones como la occidental del país tienen en las diversas actividades del agro. Uno de los aspectos expresados en esta intervención se refiere a los resultados generados por un amplio estudio de identificación de oportunidades desarrollado de manera conjunta con las principales fuerzas del agro e instituciones públicas y privadas que en él participaron. Destacadamente la CAF quine financió los trabajos, APEDE, CAMCHI y CECOMRO, así como el MIDA regional y varias universidades y organizaciones de productores.

Los resultados dejan en claro que el aprovechamiento de estas oportunidades elevarían la productividad y la producción en más del doble, así como los ingresos más que se duplicaría, se generaría unos 30 mil empleos de calidad, se lograría un impacto ambiental positivo, entre otros beneficios si se logra una inversión de alrededor de 547 millones de dólares en los próximos 5 años.

Compartir

Noticias relacionadas

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 22, 2025

IICA becará a cuatro estudiantes latinoamericanos para estudiar un máster en Transformación Digital en España 

Por quinto año consecutivo, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), otorgará becas de matrículas para que jóvenes latinoamericanos de hasta 30 años, cursen el máster en Transformación Digital del sector Agroalimentario y Forestal, Digital Agri, de la Universidad de Córdoba (UCO), en España.   

Tiempo de lectura: 3mins