Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

IICA participa en Congreso de Ganado Lechero

Sanidad agropecuaria

IICA participa en Congreso de Ganado Lechero

Tiempo de lectura: 3 mins.

Durante tres días fue realizado el XXI Congreso Nacional Lechero organizado por la  Asociación de Productores de Ganado Lechero de Panamá   (APROGALPA).  Oportunidad en la que los participantes tuvieron un encuentro para  intercambiar y aprender sobre los avances científicos y tecnológicos que les permiten enfrentar los desafíos con que se encuentran para producir leche eficientemente. 

Durante tres días fue realizado el XXI Congreso Nacional Lechero organizado por la  Asociación de Productores de Ganado Lechero de Panamá   (APROGALPA).  Oportunidad en la que los participantes tuvieron un encuentro para  intercambiar y aprender sobre los avances científicos y tecnológicos que les permiten enfrentar los desafíos con que se encuentran para producir leche eficientemente. 

Participaron productores, profesionales, especialistas, estudiantes y personal técnico del sector, quienes pudieron beneficiarse del Ciclo de Conferencias Internacionales, Encuentro de Jóvenes Lecheros, Talleres, Giras de Campo, Exposición y la VI Gran Subasta de Ganado Lechero Registrado.

El IICA estuvo representado con la conferencia “Apuestas Tecnológicas Para Incrementar La Productividad y Reducir los Costos de Producción de Leche” dictada por Gerardo Escudero Columna-Representante del IICA, así como con un stand de exhibición en el que se promovió los servicios que ofrece el Instituto.

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

Belén do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

En COP30, la agricultura mostró su potencial para impulsar una verdadera revolución de combustibles sostenibles en la próxima década

La agricultura de las Américas rindió cuentas en la COP30 de los exitosos resultados que viene obteniendo en la producción de combustibles sostenibles y mostró su potencial para protagonizar una verdadera revolución en la próxima década que contribuya a la descarbonización del transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins