Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA participa en Congreso de Gremial de Agroexportadores

Agronegocios

IICA participa en Congreso de Gremial de Agroexportadores

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

El Grupo de Agroexportadores No Tradicionales de Panamá (GANTRAP) organizó el “XVIII Congreso Nacional de Agroexportación No Tradicional de Panamá”; bajo el lema: “Exportando bajo condiciones adversas”.

Congreso de carácter nacional, que estuvo dirigido a: productores de rubros hortofrutícolas de toda la geografía nacional, estudiantes de carreras afines, técnicos agropecuarios y empresas con vínculos a la actividad.

 

El Grupo de Agroexportadores No Tradicionales de Panamá (GANTRAP) organizó el “XVIII Congreso Nacional de Agroexportación No Tradicional de Panamá”; bajo el lema: “Exportando bajo condiciones adversas”.

Congreso de carácter nacional, que estuvo dirigido a: productores de rubros hortofrutícolas de toda la geografía nacional, estudiantes de carreras afines, técnicos agropecuarios y empresas con vínculos a la actividad.

Actividad que reunió más de 300 participantes, que tuvo como objetivo: capacitar a técnicos, productores y estudiantes en aspectos relevantes en cuanto a producción y ofrecer a los productores, herramientas eficientes para mejorar su sistema de producción; además le brindamos a nuestros participantes la oportunidad de realizar sus contactos comerciales, ya que reunimos en un solo lugar a los principales proveedores de productos y servicios.

El IICA tuvo participación con la conferencia “Análisis de las Oportunidades de Exportación del Sector Agropecuario y Agroindustrial de Panamá” impartida por Gerardo Escudero Columna-Representante del IICA en el país, así como con un stand de exhibición de los servicios que ofrece el Instituto.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins

Manuel Otero, Director General del IICA; José Emilio Guerrero, profesor de la UCO de España; Rosa Gallardo, Directora de la Cátedra de Inteligencia Artificial y Agricultura del mismo centro académico; Carlos Alzate, experto en IA y CEO de AI Fund; Gloria Abraham, Carlos Gustavo Cano Sanz, Eduardo Trigo, y Martín Piñeiro, miembros del Consejo Asesor para la Transformación de los Sistemas Agroalimentarios del Instituto; y Jorge Werthein, Asesor Especial del Director General del IICA.

San José, Costa Rica

julio 2, 2025

La inteligencia artificial representa una revolución con gran potencial para el agro, afirman en sesión del Consejo Asesor para la Transformación de los Sistemas Agroalimentarios del IICA

Durante el debate se señaló que es imperativo que la incorporación de la IA sea un proceso inclusivo, con especial atención a los pequeños productores y agricultores familiares. Se advirtió, además, que la IA no debe ser considerada un fin en sí mismo, sino un medio para transformar la agricultura con enfoque en cadenas de valor.

Tiempo de lectura: 3mins