Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

IICA participa en Diálogo de Política Pública

Innovación

IICA participa en Diálogo de Política Pública

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), entidad rectora del desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación de Panamá, bajo el  Programa de Innovación para la Competitividad, realizó  la Mesa de Diálogo de Política Pública  sobre: “El Sistema Regional de Innovación para la Competitividad de Panamá – Región de Azuero”.

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), entidad rectora del desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación de Panamá, bajo el  Programa de Innovación para la Competitividad, realizó  la Mesa de Diálogo de Política Pública  sobre: “El Sistema Regional de Innovación para la Competitividad de Panamá – Región de Azuero”.

Actividad que tuvo como propósito de centrar la política regional de innovación con el fin de promover la competitividad y mantener la cohesión social industrial regional, así como establecer futuras estrategias de desarrollo de la región, y al mismo tiempo identificar las acciones y herramientas necesarias para el desarrollo de un centro de competitividad.

Definir las necesarias articulaciones institucionales entre los actores del sistema nacional de innovación para definición de roles y responsabilidades al Sistema regional de innovación y Competitividad

Durante la actividad Víctor Sánchez, Director de Innovación Empresarial-SENACYT expuso el tema “Sistema Regional de Innovación y Competitividad”, oportunidad para resaltar que el país muestra las características adecuadas para dar el paso hacia la conglomeración: “En el momento en que el país camine en esta dirección recibirá importantes beneficios y su nivel de competitividad incrementará de manera vertiginosa”.

Felipe A. Rodríguez, compartió  su experiencia con el tema “Visiones Provinciales y la Experiencia de la Región Occidental”. Para  el Ing. Rodríguez, encontrar los mecanismos para desarrollar la infraestructura necesaria para fomentar la innovación, el desarrollo y la investigación, es una de las prioridades en la que se debe encaminar el país, como lo es el Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO).

Gerardo Escudero, Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), dio a conocer la experiencia del IICA en la identificación del mercado de productos agropecuarios y la formulación del Plan Maestro del Agro.

También se contó con la participación de Pedro Solís, Presidente de la Fundación Pro-Azuero, quien indicó: “Hay que fortalecer las instituciones privadas del área para lograr asesorías-guías para grupos de  productores de frutas,  maíz, leche, huevo, panaderías y queserías”.

Los temas tratados en esta Mesa de Diálogo fueron sobre proyectos y actividades que se encuentran en el Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) para la Innovación, Competitividad y Emprendimiento Dinámico del Plan Nacional y se exploraron las oportunidades y requerimientos para proyectos de innovación y tecnología en la Región de Azuero, a través de un Centro de Competitividad Regional, siguiendo la experiencia desarrollada en la Región Occidental, que entre otras acciones estratégicas impulsa el Plan Maestro del Agro.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins