Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

IICA participa en Diálogo de Política Pública

Innovación

IICA participa en Diálogo de Política Pública

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), entidad rectora del desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación de Panamá, bajo el  Programa de Innovación para la Competitividad, realizó  la Mesa de Diálogo de Política Pública  sobre: “El Sistema Regional de Innovación para la Competitividad de Panamá – Región de Azuero”.

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), entidad rectora del desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación de Panamá, bajo el  Programa de Innovación para la Competitividad, realizó  la Mesa de Diálogo de Política Pública  sobre: “El Sistema Regional de Innovación para la Competitividad de Panamá – Región de Azuero”.

Actividad que tuvo como propósito de centrar la política regional de innovación con el fin de promover la competitividad y mantener la cohesión social industrial regional, así como establecer futuras estrategias de desarrollo de la región, y al mismo tiempo identificar las acciones y herramientas necesarias para el desarrollo de un centro de competitividad.

Definir las necesarias articulaciones institucionales entre los actores del sistema nacional de innovación para definición de roles y responsabilidades al Sistema regional de innovación y Competitividad

Durante la actividad Víctor Sánchez, Director de Innovación Empresarial-SENACYT expuso el tema “Sistema Regional de Innovación y Competitividad”, oportunidad para resaltar que el país muestra las características adecuadas para dar el paso hacia la conglomeración: “En el momento en que el país camine en esta dirección recibirá importantes beneficios y su nivel de competitividad incrementará de manera vertiginosa”.

Felipe A. Rodríguez, compartió  su experiencia con el tema “Visiones Provinciales y la Experiencia de la Región Occidental”. Para  el Ing. Rodríguez, encontrar los mecanismos para desarrollar la infraestructura necesaria para fomentar la innovación, el desarrollo y la investigación, es una de las prioridades en la que se debe encaminar el país, como lo es el Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO).

Gerardo Escudero, Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), dio a conocer la experiencia del IICA en la identificación del mercado de productos agropecuarios y la formulación del Plan Maestro del Agro.

También se contó con la participación de Pedro Solís, Presidente de la Fundación Pro-Azuero, quien indicó: “Hay que fortalecer las instituciones privadas del área para lograr asesorías-guías para grupos de  productores de frutas,  maíz, leche, huevo, panaderías y queserías”.

Los temas tratados en esta Mesa de Diálogo fueron sobre proyectos y actividades que se encuentran en el Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) para la Innovación, Competitividad y Emprendimiento Dinámico del Plan Nacional y se exploraron las oportunidades y requerimientos para proyectos de innovación y tecnología en la Región de Azuero, a través de un Centro de Competitividad Regional, siguiendo la experiencia desarrollada en la Región Occidental, que entre otras acciones estratégicas impulsa el Plan Maestro del Agro.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins