Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

IICA participa en el 2º Foro Regional de Desarrollo Económico Local para América Latina y el Caribe realizado en Cochabamba, Bolivia

Desarrollo rural

IICA participa en el 2º Foro Regional de Desarrollo Económico Local para América Latina y el Caribe realizado en Cochabamba, Bolivia

Tiempo de lectura: 3 mins.

Este importante evento contó con la presencia de alrededor de 1.500 personas entre las cuáles se encontraban Autoridades Nacionales, Alcaldes, Regidores, Gobernadores, Representantes de la Sociedad Civil de 10 países del Hemisferio, ONG´s y Organismos Internacionales.

Cochabamba, 3 de Julio de 2017. (IICA). Durante 3 días, del 28 al 30 de junio en Tiquipaya, Cochabamba, se pudieron intercambiar experiencias por medio de seminarios, paneles de diálogo y talleres profundizando diversos temas claves relacionados con el lema del evento “Desarrollo Productivo para transformar las desigualdades en América Latina y el Caribe”.

Durante el evento el IICA pudo intercambiar experiencias sobre la importancia de la agricultura en el desarrollo económico y local por medio del fomento de políticas, programas y proyectos que fortalezcan la productividad, la inclusión y la sostenibilidad.

Como parte de la Declaración final del Foro Regional se reconoció en el contexto actual y su perspectiva de evolución, el potencial del desarrollo económico local en direccionar un modelo de crecimiento sostenible, protección y defensa de los Derechos de la Madre Tierra, equilibrado e inclusivo con más igualdad y cohesión social desde y entre los territorios, en coherencia y como marco facilitador para la implementación y localización de los ODS. Para apliar la información sobre el foro, puede visitar el sifguiente enlace  www.forodel.org.

Mator información: santiago.velez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Texcoco, Estado de México

octubre 24, 2025

Financiamiento, ciencia y política pública: pilares para la recarbonización de los suelos agrícolas

La segunda edición del Foro Internacional sobre Recarbonización y Descarbonización reunió a representantes de IICA, FIRA, CIMMYT y de la Secretaría de Agricultura, junto con líderes del sector productivo y financiero, para impulsar estrategias que fortalezcan la captura de carbono en los suelos agrícolas y aceleren la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles.

Tiempo de lectura: 3mins