Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cambio climático Gestión del conocimiento

IICA participa en el I Congreso Nacional de Ciencias Agrarias y II Congreso de Cambio Climático y Diálogo de Saberes

Agricultura Cambio climático Gestión del conocimiento

IICA participa en el I Congreso Nacional de Ciencias Agrarias y II Congreso de Cambio Climático y Diálogo de Saberes

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los Congresos se articularon por medio del lema “Construyendo Juntos la Seguridad y Soberanía alimentaria”

Cochabamba, 31 de agosto, 2018 (IICA).  Durante los días 29, 30 y 31 de agosto en la Facultad de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales de la Universidad Mayor de San Simón, se desarrollaron el I Congreso Nacional de Ciencias Agrarias y II Congreso de Cambio Climático y Diálogo de Saberes.

Estos eventos contaron con la participación de más de 250 personas entre estudiantes, profesores de Centros Universitarios de los Departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia y representantes de organizaciones públicas, privadas y de agricultores.

Durante el evento se pudo exponer sobre la “Situación y Perspectivas de la Agricultura 2017-2018”, donde además de la identificación de las tendencias y grandes retos que se presentan en el Sector América Latina y el Caribe y en Bolivia, se pudo dialogar sobre aspectos fundamentales y estratégicos de la Bioeconomía como modelo para responder de manera eficiente y sostenible a las principales demandas del futuro generando bienes y servicios a partir de aplicaciones de la biotecnología, desarrollo de bioproductos, generación de bioenergía y un aprovechamiento sostenible de la biodiversidad.

El intercambio de ideas generado, fue sistematizado y presentado dentro de las grandes conclusiones de ambos congresos, mismos que serán canalizados hacia tomadores de decisión por medio de las autoridades Universitarias.

Mayor información: santiago.velez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins