Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

IICA participa en inauguración de nuevas oficinas de CECOMRO

Cadenas agrícolas

IICA participa en inauguración de nuevas oficinas de CECOMRO

Tiempo de lectura: 3 mins.

En días pasados fueron inauguradas las nuevas oficinas del Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) ubicadas en el Edificio Brencan de la ciudad de David.

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del sector público y privado, entre ellos los ministros  Emilio Sempris de Mi Ambiente, Eduardo Enrique Carles del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Gustavo Him de la Autoridad de Turismo (ATP), Susana Pinilla directora representante de CAF en Panamá, Gerardo Escudero Representante del IICA en Panamá, entre otros.

En días pasados fueron inauguradas las nuevas oficinas del Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) ubicadas en el Edificio Brencan de la ciudad de David.

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del sector público y privado, entre ellos los ministros  Emilio Sempris de Mi Ambiente, Eduardo Enrique Carles del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Gustavo Him de la Autoridad de Turismo (ATP), Susana Pinilla directora representante de CAF en Panamá, Gerardo Escudero Representante del IICA en Panamá, entre otros.

Durante la actividad se concretó la firma del Convenio CECOMRO-MIDA que busca impulsar el sector agropecuario, a través del acompañamiento en la implementación del Plan Maestro del Agro (PMARO) y se recibió por parte de MI AMBIENTE el primer aporte económico, para el diseño del Circuito del Café en la provincia de Chiriquí, por un primer monto de 27 mil dólares, en el marco del proyecto, Sistema de Producción Sostenible y Conservación de la Biodiversidad.

Felipe Ariel Rodríguez presidente de CECOM-RO, aseguró que la evolución ha sido importante, tras el primer lanzamiento efectuado el 15 de octubre de 2015, cuando se tenía un año de estar trabajando bajo el liderazgo de la Cámara de Comercio. Agregó que entre los mayores logros se destaca el impulso del Plan Maestro del Agro, el Centro de Convenciones Verdes ambos en proceso de licitación, la modernización de los pasos fronterizos y la participación en el diseño de otras obras importantes, aunado a la alianza de organizaciones públicas y privadas.

CECOM-­RO es una Fundación privada sin ánimo de lucro, formada por instituciones como APEDE, CAMCHI y un grupo de empresarios comprometidos con el desarrollo de la región. La creación del centro cuenta con el apoyo especial de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, así como con la colaboración de diversas agencias de cooperación internacional, instituciones nacionales, universidades e instituciones de financiación multilateral con el compromiso de impulsar y promover el desarrollo socio-­‐económico de Chiriquí y la región occidental del país.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins