Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

IICA participa en inauguración de nuevas oficinas de CECOMRO

Cadenas agrícolas

IICA participa en inauguración de nuevas oficinas de CECOMRO

Tiempo de lectura: 3 mins.

En días pasados fueron inauguradas las nuevas oficinas del Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) ubicadas en el Edificio Brencan de la ciudad de David.

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del sector público y privado, entre ellos los ministros  Emilio Sempris de Mi Ambiente, Eduardo Enrique Carles del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Gustavo Him de la Autoridad de Turismo (ATP), Susana Pinilla directora representante de CAF en Panamá, Gerardo Escudero Representante del IICA en Panamá, entre otros.

En días pasados fueron inauguradas las nuevas oficinas del Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) ubicadas en el Edificio Brencan de la ciudad de David.

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del sector público y privado, entre ellos los ministros  Emilio Sempris de Mi Ambiente, Eduardo Enrique Carles del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Gustavo Him de la Autoridad de Turismo (ATP), Susana Pinilla directora representante de CAF en Panamá, Gerardo Escudero Representante del IICA en Panamá, entre otros.

Durante la actividad se concretó la firma del Convenio CECOMRO-MIDA que busca impulsar el sector agropecuario, a través del acompañamiento en la implementación del Plan Maestro del Agro (PMARO) y se recibió por parte de MI AMBIENTE el primer aporte económico, para el diseño del Circuito del Café en la provincia de Chiriquí, por un primer monto de 27 mil dólares, en el marco del proyecto, Sistema de Producción Sostenible y Conservación de la Biodiversidad.

Felipe Ariel Rodríguez presidente de CECOM-RO, aseguró que la evolución ha sido importante, tras el primer lanzamiento efectuado el 15 de octubre de 2015, cuando se tenía un año de estar trabajando bajo el liderazgo de la Cámara de Comercio. Agregó que entre los mayores logros se destaca el impulso del Plan Maestro del Agro, el Centro de Convenciones Verdes ambos en proceso de licitación, la modernización de los pasos fronterizos y la participación en el diseño de otras obras importantes, aunado a la alianza de organizaciones públicas y privadas.

CECOM-­RO es una Fundación privada sin ánimo de lucro, formada por instituciones como APEDE, CAMCHI y un grupo de empresarios comprometidos con el desarrollo de la región. La creación del centro cuenta con el apoyo especial de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, así como con la colaboración de diversas agencias de cooperación internacional, instituciones nacionales, universidades e instituciones de financiación multilateral con el compromiso de impulsar y promover el desarrollo socio-­‐económico de Chiriquí y la región occidental del país.

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins