Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

IICA participa en inauguración de nuevas oficinas de CECOMRO

Cadenas agrícolas

IICA participa en inauguración de nuevas oficinas de CECOMRO

Tiempo de lectura: 3 mins.

En días pasados fueron inauguradas las nuevas oficinas del Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) ubicadas en el Edificio Brencan de la ciudad de David.

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del sector público y privado, entre ellos los ministros  Emilio Sempris de Mi Ambiente, Eduardo Enrique Carles del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Gustavo Him de la Autoridad de Turismo (ATP), Susana Pinilla directora representante de CAF en Panamá, Gerardo Escudero Representante del IICA en Panamá, entre otros.

En días pasados fueron inauguradas las nuevas oficinas del Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) ubicadas en el Edificio Brencan de la ciudad de David.

El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del sector público y privado, entre ellos los ministros  Emilio Sempris de Mi Ambiente, Eduardo Enrique Carles del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Gustavo Him de la Autoridad de Turismo (ATP), Susana Pinilla directora representante de CAF en Panamá, Gerardo Escudero Representante del IICA en Panamá, entre otros.

Durante la actividad se concretó la firma del Convenio CECOMRO-MIDA que busca impulsar el sector agropecuario, a través del acompañamiento en la implementación del Plan Maestro del Agro (PMARO) y se recibió por parte de MI AMBIENTE el primer aporte económico, para el diseño del Circuito del Café en la provincia de Chiriquí, por un primer monto de 27 mil dólares, en el marco del proyecto, Sistema de Producción Sostenible y Conservación de la Biodiversidad.

Felipe Ariel Rodríguez presidente de CECOM-RO, aseguró que la evolución ha sido importante, tras el primer lanzamiento efectuado el 15 de octubre de 2015, cuando se tenía un año de estar trabajando bajo el liderazgo de la Cámara de Comercio. Agregó que entre los mayores logros se destaca el impulso del Plan Maestro del Agro, el Centro de Convenciones Verdes ambos en proceso de licitación, la modernización de los pasos fronterizos y la participación en el diseño de otras obras importantes, aunado a la alianza de organizaciones públicas y privadas.

CECOM-­RO es una Fundación privada sin ánimo de lucro, formada por instituciones como APEDE, CAMCHI y un grupo de empresarios comprometidos con el desarrollo de la región. La creación del centro cuenta con el apoyo especial de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, así como con la colaboración de diversas agencias de cooperación internacional, instituciones nacionales, universidades e instituciones de financiación multilateral con el compromiso de impulsar y promover el desarrollo socio-­‐económico de Chiriquí y la región occidental del país.

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins