Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

IICA participa en Taller sobre Legislación y Reducción de las Amenazas Biológicas Destinado a los Países Miembros del OIRSA

Sanidad agropecuaria

IICA participa en Taller sobre Legislación y Reducción de las Amenazas Biológicas Destinado a los Países Miembros del OIRSA

Tiempo de lectura: 3 mins.

En la ciudad de Panamá se desarrolló el Taller sobre Legislación y Reducción de las Amenazas Biológicas Destinado a los Países Miembros del OIRSA, el cual fue auspiciado por la OIE y el Gobierno de Canadá, organizado por OIRSA.

En la ciudad de Panamá se desarrolló el Taller sobre Legislación y Reducción de las Amenazas Biológicas Destinado a los Países Miembros del OIRSA, el cual fue auspiciado por la OIE y el Gobierno de Canadá, organizado por OIRSA.

Se contó con la participación de expertos internacionales quienes  expusieron sobre los riesgos biológicos –amenazas actuales y futuras–; y la legislación pertinente como el marco para la reducción de las amenazas biológicas. Igualmente se expuso el tema sobre la Convención sobre las armas biológicas y toxinas, la resolución 1540 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y las leyes nacionales.

Para esta sección cada país invitado realizó una presentación del estado y acciones que vienen realizando sobre sus legislaciones al tema.

Para complementar lo expuesto por los expertos internacionales, se realizó una simulación como parte práctica sobre posible evento de amenazas biológicas y el mecanismo de actuación de los países.

El taller se enmarcó en el programa para el Apoyo a la Legislación Veterinaria en las Américas, cuyo propósito es fortalecer la seguridad sanitaria y mejorar la preparación de los países de la región del OIRSA en la reducción de las amenazas biológicas, a través del mejoramiento de sus bases de la legislación veterinaria.

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins