Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

IICA participa en Taller sobre Legislación y Reducción de las Amenazas Biológicas Destinado a los Países Miembros del OIRSA

Sanidad agropecuaria

IICA participa en Taller sobre Legislación y Reducción de las Amenazas Biológicas Destinado a los Países Miembros del OIRSA

Tiempo de lectura: 3 mins.

En la ciudad de Panamá se desarrolló el Taller sobre Legislación y Reducción de las Amenazas Biológicas Destinado a los Países Miembros del OIRSA, el cual fue auspiciado por la OIE y el Gobierno de Canadá, organizado por OIRSA.

En la ciudad de Panamá se desarrolló el Taller sobre Legislación y Reducción de las Amenazas Biológicas Destinado a los Países Miembros del OIRSA, el cual fue auspiciado por la OIE y el Gobierno de Canadá, organizado por OIRSA.

Se contó con la participación de expertos internacionales quienes  expusieron sobre los riesgos biológicos –amenazas actuales y futuras–; y la legislación pertinente como el marco para la reducción de las amenazas biológicas. Igualmente se expuso el tema sobre la Convención sobre las armas biológicas y toxinas, la resolución 1540 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y las leyes nacionales.

Para esta sección cada país invitado realizó una presentación del estado y acciones que vienen realizando sobre sus legislaciones al tema.

Para complementar lo expuesto por los expertos internacionales, se realizó una simulación como parte práctica sobre posible evento de amenazas biológicas y el mecanismo de actuación de los países.

El taller se enmarcó en el programa para el Apoyo a la Legislación Veterinaria en las Américas, cuyo propósito es fortalecer la seguridad sanitaria y mejorar la preparación de los países de la región del OIRSA en la reducción de las amenazas biológicas, a través del mejoramiento de sus bases de la legislación veterinaria.

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Rosario, Argentina

mayo 19, 2025

La Federación Agraria Argentina (FAA), con respaldo del IICA, inauguró una sala con última tecnología para favorecer el protagonismo de los jóvenes en la ruralidad

Con el objetivo de promover la participación, la capacitación y el encuentro de los jóvenes, la Federación Agraria Argentina (FAA) inauguró su Sala de Juventud, equipada con la última tecnología y respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

mayo 19, 2025

México y países de Centroamérica refuerzan sus capacidades con inteligencia artificial para combatir el gusano barrenador del ganado, en curso organizado por el IICA con apoyo del gobierno de Estados Unidos

El propósito principal del curso regional fue fortalecer las habilidades técnicas de los equipos encargados de difundir información y brindar capacitación en los países asistentes, con el objetivo de mejorar la efectividad de las medidas ante esta emergencia sanitaria.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins