Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA participando en la feria EXPO APEN 2017

Agronegocios

IICA participando en la feria EXPO APEN 2017

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA Nicaragua en evento EXPOAPEN 2017, presentando los servicios de cooperación técnica y promoviendo su imagen institucional.

IICA Nicaragua en evento EXPOAPEN 2017, presentando los servicios de cooperación técnica y promoviendo su imagen institucional.

Orlando Solórzano, Ministro del MIFIC, junto a María Febres de IICA Perú;
Marcelo Núñez Rojas, Representante del IICA en Nicaragua y Doris Sandino
 / Foto: IICA Nicaragua

Managua, 21 de septiembre 2017. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura a través de su Representación en Nicaragua, participó nuevamente en la décimo séptima edición de la feria EXPO APEN 2017, organizada por la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN).

Desde el año 2002, la Representación del IICA en Nicaragua, ha participado en cada una de las ferias EXPOAPEN, presentando los resultados de la agenda de cooperación de la oficina, promoviendo los servicios y la imagen corporativa de la institución, brindando información de los instrumentos de cooperación técnica y dando a conocer resultados concretos de investigaciones, y estudios que han generado los distintos proyectos implementados por el Instituto, en temas de; tecnología e Innovación para la agricultura, sanidad e inocuidad alimentaria, agronegocios, desarrollo rural, entre otros.

El titular del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC), Orlando Solórzano, saludó a los expositores de nuestro stand y expresó que nuestra presencia viene a contribuir a potenciar al sector productivo de la nación.

María Febres, especialista del IICA con sede en Perú y coordinadora de Gestión del Conocimiento para fortalecer la Agricultura Familiar (PI-AF) IICA, expresó que es importante tener espacio como este para poder compartir, comunicar e informar sobre las acciones que desarrolla el Instituto.

Marcelo Núñez Rojas, Representante del IICA-Nicaragua expresó que este tipo de ferias son espacios oportunos para establecer nuevos intercambios del que hacer institucional, establecer alianzas y nuevos contactos. Compartir con productores, empresarios, personal técnico de instituciones del sector agropecuario y público en general, un amplio portafolio informativo sobre los proyectos en ejecución como PROCAGICA, Agricultura Familiar, Resiliencia y los resultados de investigación y literatura entre las que podemos mencionar: guías técnicas de cultivos; aguacate, yuca, papa y tomate.

 

Más información

Información y Comunicación

judith.blandon@iica.int  

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins