Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA participando en la feria EXPO APEN 2017

Agronegocios

IICA participando en la feria EXPO APEN 2017

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA Nicaragua en evento EXPOAPEN 2017, presentando los servicios de cooperación técnica y promoviendo su imagen institucional.

IICA Nicaragua en evento EXPOAPEN 2017, presentando los servicios de cooperación técnica y promoviendo su imagen institucional.

Orlando Solórzano, Ministro del MIFIC, junto a María Febres de IICA Perú;
Marcelo Núñez Rojas, Representante del IICA en Nicaragua y Doris Sandino
 / Foto: IICA Nicaragua

Managua, 21 de septiembre 2017. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura a través de su Representación en Nicaragua, participó nuevamente en la décimo séptima edición de la feria EXPO APEN 2017, organizada por la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN).

Desde el año 2002, la Representación del IICA en Nicaragua, ha participado en cada una de las ferias EXPOAPEN, presentando los resultados de la agenda de cooperación de la oficina, promoviendo los servicios y la imagen corporativa de la institución, brindando información de los instrumentos de cooperación técnica y dando a conocer resultados concretos de investigaciones, y estudios que han generado los distintos proyectos implementados por el Instituto, en temas de; tecnología e Innovación para la agricultura, sanidad e inocuidad alimentaria, agronegocios, desarrollo rural, entre otros.

El titular del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC), Orlando Solórzano, saludó a los expositores de nuestro stand y expresó que nuestra presencia viene a contribuir a potenciar al sector productivo de la nación.

María Febres, especialista del IICA con sede en Perú y coordinadora de Gestión del Conocimiento para fortalecer la Agricultura Familiar (PI-AF) IICA, expresó que es importante tener espacio como este para poder compartir, comunicar e informar sobre las acciones que desarrolla el Instituto.

Marcelo Núñez Rojas, Representante del IICA-Nicaragua expresó que este tipo de ferias son espacios oportunos para establecer nuevos intercambios del que hacer institucional, establecer alianzas y nuevos contactos. Compartir con productores, empresarios, personal técnico de instituciones del sector agropecuario y público en general, un amplio portafolio informativo sobre los proyectos en ejecución como PROCAGICA, Agricultura Familiar, Resiliencia y los resultados de investigación y literatura entre las que podemos mencionar: guías técnicas de cultivos; aguacate, yuca, papa y tomate.

 

Más información

Información y Comunicación

judith.blandon@iica.int  

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins