Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

IICA participó en el lanzamiento del Libro Blanco de Bioeconomía Sustentable de Ecuador

IICA participó en el lanzamiento del Libro Blanco de Bioeconomía Sustentable de Ecuador

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Libro Blanco de Bioeconomía se elaboró con la colaboración de 292 actores de diversos sectores vinculados con la bioeconomía en Ecuador. Su desarrollo se llevó a cabo mediante talleres que involucraron a representantes del MAATE, MPCEIP, MAG, instituciones académicas, empresas privadas, organizaciones no gubernamentales y agencias de cooperación internacional, promoviendo un proceso participativo, diverso y equitativo.

El lanzamiento fue oficializado por Sade Fritschi, Ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) junto a Sonsoles García, Ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP), el 11 de abril de 2024 en la provincia de Napo.

IICA participó en el lanzamiento del Libro Blanco de Bioeconomía Sustentable de Ecuador

Estuvieron presentes Marco Zapata, Jefe de Gabinete del IICA; Renzo Galgani, Representante en Ecuador; Hugo Chavarría, Gerente de Innovación y Bioeconomía; y Julio Escobar, Especialista en Biotecnología y Bioseguridad.

IICA participó en el lanzamiento del Libro Blanco de Bioeconomía Sustentable de Ecuador

Hugo Chavarría presentó una ponencia sobre la bioeconomía en América Latina y el Caribe como una apuesta estratégica para la región. Destacó la importancia de acelerar este proceso en marcha y presentó el informe sobre la situación y perspectivas de la bioeconomía en la región, ofreciendo una radiografía completa del estado actual y de las oportunidades disponibles.

IICA participó en el lanzamiento del Libro Blanco de Bioeconomía Sustentable de Ecuador

Además, se abordaron políticas y estrategias nacionales dedicadas a la bioeconomía, incluyendo estrategias para el sector agrícola, así como normativas relacionadas con biotecnología, biocombustibles, bioinsumos, ciencia, tecnología e innovación.

IICA participó en el lanzamiento del Libro Blanco de Bioeconomía Sustentable de Ecuador

Como IICA Ecuador, estamos comprometidos con el fomento de una economía sostenible y resiliente. El Libro Blanco constituye un importante instrumento que abarca un análisis detallado sobre la relación entre la economía global, el ambiente y la bioeconomía, incluyendo aspectos productivos, tecnológicos, económicos, legales, políticos y ambientales.

A través de esta hoja de ruta, trabajaremos para impulsar la bioeconomía y promover prácticas sostenibles que beneficien a las comunidades y al medio ambiente. Estamos orgullosos de ser parte de este importante hito para el desarrollo sostenible en nuestro país.

Más información: iica.ec@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins