Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión de riesgos Seguros agropecuarios

IICA participó en simposio regional sobre seguros agrícolas

Gestión de riesgos Seguros agropecuarios

IICA participó en simposio regional sobre seguros agrícolas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Miembros de las Oficina del IICA del Caribe y de la Sede Central participaron y apoyaron la organización del “Simposio Regional del Caribe sobre Seguros Agrícolas y Manejo del Riesgo”, realizado en Jolly Beach, Antigua, del 15 al 19 de junio. El simposio contó con la participación de unas 100 personas de la región y con expositores del Caribe, América Latina, Estados Unidos y Europa.

Kervin Stephenson, IICA; Carlos Arce, Banco Mundial; Victor Del Angel, IICA, y Hilson Baptiste, Ministro de Agricultura, Tierras, Vivienda y Ambiente de Antigua y Barbuda, en la inauguración del simposio.

Jolly Beach, Antigua y Barbuda, 28 de junio 2010 (IICA). El simposio se enfocó en desarrollar el conocimiento y la capacidad técnica de los productores y trabajadores públicos y privados en el planeamiento, desarrollo y mitigación de riesgos y desastres, incluyendo el desarrollo e implementación de esquemas de seguros agrícolas para la región Caribe.

El sector cada vez enfrenta mayores riesgos, debido tanto a factores internos como externos, por lo que el tema de manejo de riesgo ha resurgido como prioritario en las agendas del gobierno, los tomadores de decisiones, las compañías de seguros, las instituciones financieras de desarrollo y las organizaciones de productores en la región.

Por ello, el simposio resultó exitoso al reunir a las principales partes interesadas para discutir y evaluar los desafíos y oportunidades relacionadas con el abordaje de la gestión del riesgo en agricultura.

Al final de la actividad, los participantes acordaron llevar a cabo las acciones prioritarias necesarias para establecer un programa regional de gestión de riesgo para el sector agrícola del Caribe.

Tales acciones incluyen el diseño e implementación de un servicio regional para el manejo de riesgos catastróficos para seguros agrícolas y el llamado a los gobiernos para aumentar el apoyo hacia las entidades aseguradoras privadas existentes en el Caribe. En este escenario, el trabajo técnico comenzará con el diseño de planes de acción para el corto y mediano plazo, donde el IICA continuará brindando asistencia.

El Subdirector General Adjunto y Representante de Estados Unidos del IICA, David C. Hatch realizó una presentación sobre la necesidad de establecer alianzas entre el sector público y privado para la gestión del riesgo.

Por parte del Instituto también participaron el Director de Gestión e Integración del IICA, Víctor del Ángel, el Director de Operaciones Regionales e Integración para la Región Caribe, Trevor Murray, la Representante del IICA para los Estados Caribeños del Este, Una May Gordon, el Representante del IICA para Guyana, Ignatius Jean, el Coordinador de la Agenda de Cooperación Técnica del Caribe del IICA, Vincent Little, el Especialista Regional en Proyectos, Kervin Stephenson, y el Especialista Técnico de la Oficina del IICA en Dominica, Kent Coipel.

La coordinación regional del evento por parte del IICA fue encabezada por Kervin Stephenson, mientras que la Oficina del IICA en Antigua y Barbuda formó parte del Comité Organizador Local, bajo el mando de la Especialista Técnica, Julie-Ann Laudat.

Para la realización del simposio, el Instituto colaboró con otras organizaciones regionales e internacionales, que incluyen al Ministerio de Agricultura, Tierras, Vivienda y Ambiente de Antigua y Barbuda, la Secretaría de CARICOM, el Instituto de Investigación y Desarrollo Agrícola del Caribe (CARDI, por sus siglas en inglés), el Banco de Desarrollo del Caribe, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Agencia del Caribe para el Manejo de Desastres (CDEMA, por sus siglas en inglés), el Banco Mundial y el gobierno de Australia.

Puede encontrar más detalles en la página:
http://www.iica.int/ENG/REGIONES/CARIBE/ANTIGUA/Pages/RegionalAgriculturalInsuranceSymposium.aspx

Más Información:
kervin.stephenson@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 23, 2025

Karen González Campinez, incansable promotora panameña de los valores de la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Karen González Campinez combina tradición y tecnología en sus labores agrícolas. Desde su finca en Panamá, promueve una producción de arroz sostenible y baja en carbono.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins