Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agricultura familiar Competitividad

IICA patrocinó taller de catación de café y barismo en Guatemala

Agricultura Agricultura familiar Competitividad

IICA patrocinó taller de catación de café y barismo en Guatemala

Tiempo de lectura: 3 mins.

El taller capacitó a 30 personas para que estas a su vez contribuyan a propagar en sus comunidades los conocimientos adquiridos 

Huehuetenango, Guatemala – El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la roya del Café, PROCAGICA, y la Asociación Nacional del Café de Guatemala, Anacafé, patrocinaron un taller de catación y barismo del 20 al 23 de agosto en la sede de la cooperativa ViCafé en San Antonio Huista, Huehuetenango, Guatemala.

El costo del taller corrió a cargo de PROCAGICA, un programa financiado por la Unión Europea e implementado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, que busca aumentar la capacidad de la región centroamericana para diseñar e implementar políticas, programas y medidas para una mejor adaptación, capacidad de respuesta y resiliencia de los caficultores más vulnerables de Centroamérica y República Dominicana.

En el taller participaron 30 personas, quienes divididas en dos grupos de 15 aprendieron técnicas de catación y barismo, con el fin de trasmitir los conocimientos adquiridos a sus compañeros de organización (asociación, cooperativa/Grupo de Amistad y Trabajo, GAT), después de haber sido capacitadas. 

José López Armas e Isabel Méndez, baristas y socios de la cooperativa ViCafé, impartieron la sección de barismo de taller, mientras que el catador Humberto Taguite enseñó la sección de catación.

En el taller se enseñó sobre fundamentos teóricos de catación de café y cafés especiales; proceso de trilla, cálculo de rendimientos, preparación de muestras e interpretación de resultados, así como tueste y práctica de preparación de espresso, capuccino, y emulsión de la leche.

Los participantes también aprendieron a identificar aromas, el arte latte y los métodos prensa Francesa, Chemex, Aero Press, V-60 de preparación de café, así como de limpieza de equipo, entre otros conocimientos especializados.

Más información:

Harold Gamboa, Coordinador de Unidad Ejecutora Regional PROCAGICA

harold.gamboa@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins