Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA Perú inaugura espacio para promover los valores institucionales

Agronegocios

IICA Perú inaugura espacio para promover los valores institucionales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Lima, Perú, 21 de abril (IICA).- Bajo una imagen proactiva, respetuosa, inclusiva, transparente, comprometida con la rendición de cuentas y responsable con el medio ambiente, la Representación del IICA en Perú inaugura un nuevo espacio al interior de sus instalaciones que visibiliza la misión y visión institucional, propias de una institución líder e innovadora, orientada hacia el logro de una agricultura sustentable y competitiva en las Américas.

Lima, Perú, 21 de abril (IICA).- Bajo una imagen proactiva, respetuosa, inclusiva, transparente, comprometida con la rendición de cuentas y responsable con el medio ambiente, la Representación del IICA en Perú inaugura un nuevo espacio al interior de sus instalaciones que visibiliza la misión y visión institucional, propias de una institución líder e innovadora, orientada hacia el logro de una agricultura sustentable y competitiva en las Américas.

“Somos una entidad de gran importancia para el hemisferio que debe reflejarse en los nuevos ambientes y en nosotros, los que formamos parte de la familia IICA”, señaló Javier García, Representante del IICA en Perú, quien destacó el compromiso de aportar desde su gestión a una institución creada para fortalecer la agricultura familiar y promover la seguridad alimentaria, así como la cooperación técnica en todos los niveles.

Considerando los conceptos pilares de la responsabilidad social y ambiental, la Representación en el país viene ejecutando acciones hacia la satisfacción de las necesidades y expectativas de sus funcionarios, así como en los socios estratégicos y grupos de interés, tomando en cuenta el cuidado y la preservación del entorno. Como parte de esta labor, el nuevo espacio busca comunicar los valores institucionales del IICA hacia sus funcionarios y  público externo que visita la sede en el distrito de La Molina, Lima.

Nota.- Desde hace 65 años, el IICA en Perú brinda cooperación técnica en atención a las demandas nacionales a través de la Estrategia IICA-País, concebida como un conjunto de programas, proyectos y acciones acordadas con las autoridades del sector agropecuario para un horizonte de mediano plazo, en apoyo a sus objetivos de política hacia el desarrollo competitivo, sustentable e incluyente de la agricultura.

Más información:

iica.pe@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins