Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA Perú y el MINAGRI evalúan las acciones de cooperación que potenciarán al sector agrícola

Agricultura

IICA Perú y el MINAGRI evalúan las acciones de cooperación que potenciarán al sector agrícola

Tiempo de lectura: 3 mins.

En un encuentro organizado por la Representación, se plantearon y priorizaron las necesidades de apoyo técnico que requiere el Ministerio para el periodo 2016-2021.

Lima, 06 de setiembre, 2016 (IICA). La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Perú propició un encuentro con las autoridades del sector agrícola del país, con el fin de conocer y priorizar las necesidades y demandas que tienen en cuanto a cooperación técnica, en el marco del periodo de gobierno 2016-2021.

La reunión de trabajo contó con la participación de autoridades y especialistas del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), entre ellos, funcionarios de las direcciones generales de políticas agrarias, planificación y presupuesto, seguimiento y evaluación de políticas, negocios agrarios y asuntos ambientales agrarios. 

En el evento además, estuvieron presentes los responsables de cooperación internacional del MINAGRI, y los organismos públicos adscritos; el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

Como resultado del encuentro, la Representación en Perú dispondrá de una hoja de ruta sobre las necesidades del Ministerio, que serán validadas y se complementarán con las contribuciones institucionales implementadas o que están en marcha, y las nuevas acciones de cooperación técnica que serán atendidas dentro de los alcances de la Estrategia de IICA en el País, actualizada para el periodo 2016-2018.

Para el representante del IICA en Perú, Javier García González, la reunión sostenida con el equipo de trabajo de MINAGRI complementó la que tuvo  de previo con el Ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández, donde se definieron los requerimientos de cooperación técnica por parte del gabinete ministerial.

“Resalto la elevada participación del equipo de trabajo multidisciplinario del MINAGRI, que se convierte en un hito y una oportunidad para replicar a futuro, pues además, permite articular acciones con relación a un mismo tema desde varias de las direcciones técnicas y entidades adscritas del Ministerio con el IICA”, dijo García.

Más información:

javier.garcia@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins