Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Inocuidad de los alimentos

IICA pone a disposición 30 becas para maestría en seguridad alimentaria

Gestión del conocimiento Inocuidad de los alimentos

IICA pone a disposición 30 becas para maestría en seguridad alimentaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los interesados en optar por una se deben inscribir en la página web de la UnADM antes del 6 de setiembre. El curso, que será virtual, inicia en octubre.

La maestría busca fortalecer las capacidades para que mejorar e impulsar programas de seguridad alimentaria.

San José, 1 de setiembre, 2015 (IICA). Profesionales hispanoparlantes tendrán la oportunidad de optar por una de las 30 becas que ofrece el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para cursar la maestría en seguridad alimentaria que imparte la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM).

La iniciativa se da gracias a un acuerdo entre la UnADM, el IICA y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), por el gran interés que se generó tras la apertura del posgrado, en agosto de 2014.

Los interesados en obtener la beca tienen hasta el 6 de setiembre para inscribirse; podrán hacerlo mediante el portal web de la UnADM (www.unadmexico.mx). El curso, que iniciará en octubre, se realizará por medio del campus virtual de este centro académico.

“Con base en la experiencia del año anterior, se han simplificado los trámites para la inscripción y la presentación de documentos, por lo que será más eficiente y sencillo matricularse”, aseguró el coordinador de capacidades técnicas y liderazgo del IICA, Franklin Marín.

La maestría busca el fortalecer las capacidades de los funcionarios de ministerios de Agricultura, Salud y Desarrollo rural, para que mejoren e impulsen programas de seguridad alimentaria.

El mismo efecto pretende causar en aquellos profesionales interesados en el tema, pero de instituciones y de organizaciones no gubernamentales.

El posgrado también responde a la necesidad de formar especialistas encargados de la producción y gestión de los alimentos en México, América Latina y el Caribe, con el fin de que sean capaces de integrar redes de conocimiento y promover la seguridad alimentaria en sus comunidades, regiones y países.

Las becas, que son completas y están disponibles para nacionales hispanoparlantes, se desprenden del Programa de Cooperación Técnica que mantiene el IICA con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México (SAGARPA).

En esta segunda convocatoria podrán concursar profesionales extranjeros. La UnADM planea ofertar este posgrado de manera semestral para participantes mexicanos en el mes de enero, cuando se realizará la siguiente convocatoria. Para más información puede escribir a maestrisaseguridadalimentaria@unadmexico.mx.

Más información:
franklin.marin@iica.int
ena.resendiz@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins