Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

IICA premió obras musicales con aporte a la paz de campesinos colombianos

Desarrollo rural

IICA premió obras musicales con aporte a la paz de campesinos colombianos

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA y la Fundación Trust  for the Américas, premiaron dos canciones que aportan a la paz de Colombia.

Bogotá, Colombia. Incentivar la creatividad  y el espíritu solidario de los habitantes de las zonas rurales del país, era el objetivo de la convocatoria “Premio Nacional Canción para la Paz”,  que el IICA y la Fundación Trust for the Américas realizaron para promover y contribuir con el proceso de paz que se está adelantando  en el país.

Jairo Bocanegra – Miriam Stella Romero – Germán Huertas – Luis Alberto Condines

La convocatoria recibió nueve propuestas que iban desde el folclore colombiano hasta baladas contemporáneas. Los participantes contaron con la asesoría musical de Javier Martínez, director de la productora Arte Nova Music; quien se encargó de perfeccionar melódicamente las propuestas y de guiar en temas de composición a los campesinos, para que después de la convocatoria las mejores canciones tuvieran un reconocimiento comercial e internacional.

De las nueve propuestas musicales dos  fueron premiadas el 17 de diciembre de 2015, el primero puesto se lo llevó la canción “Himno a la Libertad” del compositor ibaguereño Jairo Alberto Bocanegra y el segundo puesto fue para la canción “Una Contraseña de Felicidad” de los hermanos Germán Huertas y Roberto Jairo Huertas de Duitama, Boyacá. Las dos canciones muestran un interés por preservar la música colombiana y su  letra es esperanzadora y motivadora.

“Donde se inició el conflicto fue en el campo. Los trabajadores rurales han sufrido directamente las consecuencias de esta falta de entendimiento entre los colombianos; por lo tanto, ellos deben ser parte de la solución, deben ser la cara de la paz”, manifestó Luis Codines, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Colombia, durante la ceremonia de premiación.

Linda Cristal Bocanegra interpreta “Himno a la Libertad”  – Primer Lugar

Durante la ceremonia Linda Cristal Bocanegra, hija del compositor Jairo Bocanegra, interpretó la canción “Himno a la Libertad” y expresó que la letra compuesta por su papá le da una voz de aliento a la tierra y a los campesinos que tanto anhelan la paz.

Por su parte Germán Huertas, agradeció al IICA y la Fundación Trust for the Amércias, la oportunidad de interpretar y extender el mensaje que paz que su hermano Roberto Huertas dejo antes de morir. “Es una alegría poder cumplir el sueño de mi hermano, este premio es para él” expresó Germán.

La Fundación Trust for the Américas, se unió al IICA, con el propósito de abrir un espacio en el que los campesinos colombianos manifestaran su mensaje de paz, “por eso que mejor que una canción para expresar los anhelos de una Colombia en paz”, sostuvo Miriam Stella Romero, directora de la Fundación Trust for the Américas.

 

 

Germán Huertas interpreta “Una Contraseña de Felicidad” – Segundo Puesto

La ceremonia de premiación contó con la participación de Duncan Croci, Embajador de Uruguay en Colombia  y Roberto Menéndez, Jefe misión de apoyo proceso de paz de la OEA, quien manifestó que con este tipo de iniciativas es posible logra y alcanzar  la paz.

A partir de esta iniciativa el IICA y la Fundación Trust for the Américas, expresan y manifiestan su compromiso con el proceso de reconciliación del país.

 

 

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

noviembre 5, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas acuerdan fortalecer trabajo conjunto en el combate a enfermedades transfronterizas de plantas y animales que amenazan seguridad alimentaria

Los ministros de Agricultura de las Américas, reunidos en Brasilia, decidieron fortalecer la cooperación técnica, el intercambio de información y el acceso a tecnologías innovadoras para optimizar la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, la peste porcina africana y otras enfermedades transfronterizas de plantas y animales.

Tiempo de lectura: 3mins