Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

IICA presenta acciones desarrolladas en pro de las cadenas agrícolas en el hemisferio

Cadenas agrícolas

IICA presenta acciones desarrolladas en pro de las cadenas agrícolas en el hemisferio

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un nuevo video plasma los esfuerzos que el Instituto ha desarrollado en los últimos tres años en esta materia, con el objetivo de que las cadenas agrícolas sean más competitivas, sustentables e incluyentes.

Video: Avances en las acciones desarrolladas por el PI de Cadenas Agrícolas.

San José, 13 de octubre, 2017 (IICA). La capacitación de más de 14 600 personas vinculadas con la agricultura y el fortalecimiento de 14 cadenas de 10 países forman parte de los resultados que el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ha obtenido para mejorar el desempeño competitivo y sustentable de las cadenas en América Latina y el Caribe (ALC).

A estos aportes se le suman los más de 422 productos de cooperación técnica, entre los que destacan procesos de fortalecimiento de capacidades, estudios, informes, metodologías, propuestas de política, estrategias y proyectos e innovaciones tecnológicas.

Estos y otros resultados se presentan en un video que sistematiza los resultados, logrados por el Proyecto Insignia de Competitividad y Sustentabilidad de las Cadenas Agrícolas, del IICA.

Las acciones se han focalizado en el fortalecimiento de políticas e institucionalidad; la gestión de cadenas agrícolas y capacidades agro empresariales; la innovación para la productividad, eficiencia y sustentabilidad y el acceso y la vinculación a los mercados.

Además, el IICA presenta 38 publicaciones y documentos que abordan diferentes temas relacionados con las áreas de trabajo de este Proyecto Insignia, tales como innovación, mercados, agroindustria, sanidad y seguridad alimentaria, entre otros. Estos bienes públicos internacionales están contenidos en un solo documento, con acceso a todos ellos.

Para ver el video dé clic en el siguiente enlace: https://goo.gl/MLKW1s  

 

Más información:

Daniel Rodríguez, líder del Proyecto Insignia de Competitividad y Sustentabilidad de las Cadenas Agrícolas, del IICA.

daniel.rodriguez@iica.int

 

Publicaciones y documentos

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins